La cuenta que iguala su interés con el precio del dinero: ahora paga un 3%
El banco sueco Klarna sube su cuenta al 3% en pleno recorte de tipos. La cuenta de ahorro está disponible a partir de 1€
El Consejo de Gobierno del BCE tomó la decisión el jueves 12 de diciembre de recortar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos. En consecuencia, el tipo de interés de la facilidad de depósito se sitúa en el 3 por a partir del 18 de diciembre de 2024.
La decisión de recortar el tipo de interés de la facilidad de depósito ya se está reflejando en el mercado de cuentas y depósitos que está bajando a los niveles del 3 por ciento o menos.
Pero hay un banco que ha conseguido desmarcarse y en pleno recorte de tipos sube su cuenta de un 2,9 a un 3 por ciento. Es el banco sueco Klarna que, además, tiene su cuenta disponible a partir de un euro.
El máximo se fija en 85.000 euros. Se puede contratar a través de la plataforma financiera Raisin.
Adiós a las altas rentabilidades en cuentas
Ahora que las cuentas y depósitos están bajando, los ahorradores se preguntan dónde invertir.
Según los expertos, lo más importante para sacar el máximo partido a nuestros ahorros es actuar lo antes posible: es decir, ya se elija un depósito o una cuenta remunerada o nómina conviene hacerlo lo antes posible antes de que las entidades trasladen a sus productos de ahorro el nivel del precio del dinero.
Una vez está eso claro, ante la pregunta de ¿qué producto elegir mejor?, no hay una respuesta única, ya que depende un poco de las necesidades de cada uno.
Así, si el cliente cree que no va a necesitar el dinero lo mejor sigue siendo un depósito a largo plazo, ya que de esa manera se asegura una rentabilidad elevada durante un tiempo.
Dónde invertir, los expertos responden
Además, es probable que próximamente la remuneración de este tipo de productos siga cayendo, por lo que conviene contratarlo a un mayor plazo. Si, por el contrario, el cliente cree que necesitará el dinero a corto la cosa quizás se complica algo más.
Por un lado, las mejores cuentas remuneradas del mercado, sin ningún tipo de vinculación, están bajando a pasos agigantados, pero todavía queda alguna que ofrece una rentabilidad bastante atractiva.
Además, no exigen vinculación, por lo que el cliente podría domiciliar la nómina en otro banco que además le haga un regalo en efectivo por ella.
Por último, está la opción de las cuentas nómina que traen consigo una rentabilidad para los ahorros. En este caso, su remuneración es atrayente, aunque limita para buscar otro tipo de promociones por la nómina, ya que el cliente tendrá que domiciliarla.
En definitiva, el abanico es muy amplio, lo que permite buscar el producto que mejor se adapte a cada cliente.
No obstante, los expertos apuntan que hay que tener en cuenta que lo más importante actualmente es darse prisa para encontrar la mejor oferta y aprovecharla antes de que la remuneración siga cayendo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.