Del pánico a la calma: el IBEX 35 sube un 3,2% en su semana más caótica

El IBEX 35 se deja este viernes el 0,41%, hasta los 12.368 puntos, pero gana el 3,2% en una semana que comenzó con el desplome provocado por DeepSeek

El IBEX 35 cerró con una subida del 3,2% una semana que empezó de la peor manera posible, con un pánico vendedor en toda regla por culpa de DeepSeek y que terminó con los grandes gigantes tecnológicos reafirmando sus previsiones de beneficios y los bancos centrales remando a favor del mercado.  

El selectivo retrocedió este viernes un 0,41% y dio un último cambio en los 12.368 puntos, una recogida de beneficios puntual para abrochar una semana de números verdes y alto voltaje.  

La noticia de que DeepSeek podía hacer más o menos lo mismo que ChatGPT con un 95% por ciento menos de coste fue como un terremoto, pues difícilmente se podrían justificar en este caso las elevadas valoraciones del ecosistema asociado a la inteligencia artificial.  

Son cientos de miles de millones de dólares los que ha invertido Estados Unidos en inteligencia artificial, encima para no controlar la tecnología y permitir el desarrollo chino.  

Publicidad

No obstante, los resultados de compañías como Apple, Intel y sobre todo, la recuperación de Nvidia, el gran transatlántico del mercado, permitieron respirar con alivio a los inversores, que se pusieron en manos de los bancos centrales.  

La Fed y el BCE evitan incendiar el mercado 

Con este escenario, tanto la Fed como el BCE cumplieron el guion previsto. El banco central estadounidense dejó los tipos sin cambios y su homólogo europeo los rebajó hasta el 2,75%, sin lanzar en ambos casos ningún mensaje que pudiera alterar a los inversores.  

“Aunque aún queda progreso por hacer en la inflación, los inversores pueden respirar tranquilos y volver a centrarse en los fundamentos más importantes del mercado, como el crecimiento de las ganancias y la economía”, dijo Bret Kenwell de eToro. 

Ni siquiera los aranceles del 25% a Mexico y Canadá que mañana anunciará Donald Trump tuvieron la capacidad de desquiciar al mercado, pues si el IBEX 35 perdió este viernes un 0,4%, fue por una simple recogida de beneficios tras una buena semana, no por miedo al presidente estadounidense.  

No obstante, lo sucedido esta semana también es una llamada de atención respecto a los niveles en que se mueven las grandes tecnológicas.  

Si bien estas compañías han impulsado buena parte del rally desde 2022, los inversores deben pensar en diversificar sus carteras y buscar acciones con valoraciones más atractivas, dijo MIchael Harnett, estratega de Bank of America. 

Merlin y Puig lideran el rebote del IBEX 35 

En el IBEX 35, las mayores subidas este viernes fueron para Merlin y Puig, que se anotaron el 2,6% y el 1,6% respectivamente.  

El grupo de perfumerías sacó partido de la buena de cifra de ventas presentada el jueves por la tarde, y encabezó la remontada por delante de Naturgy, Amadeus e IAG, todos con subidas en torno al 1%. 

Entre los grandes valores, la peor parte se la llevaron BBVA y Banco Santander, con caídas del 1,4% y el 1,2% respectivamente, mientras que Telefónica corrigió el 0,7% e Inditex finalizó plana.  

Por la parte baja del IBEX 35, la mayor caída la encajó Fluidra, del 2,96%, seguida por Sacyr, que corrigió el 2% y por Cellnex, con caídas del 1,7%.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de