El euríbor hoy: retrocede un 6,82% en dos sesiones
El euríbor recorta un 3,53% que se suma al 3,29% cedido ayer. Cae bruscamente hasta el 2,35% en dato diario y el 2,39% en dato mensual
El euríbor el martes 4 de febrero cotiza al 2,35%. Baja bruscamente, exactamente un 3,53% lo que suponen 86 milésimas menos respecto al dato de ayer. En dos días, el indicador ha retrocedido un 6,82%
La media de febrero ronda el 2,393%. Hace un año el indicador cerraba este mes al 3,671%, lo que ya supone más de un punto porcentual con respecto al dato actual.
Por ahora, a escasos días de iniciar el mes, la media es más baja que la de enero, cuando el euríbor cerró al 2,525 por ciento.
El euríbor retoma las caídas
Las cuotas de las hipotecas variables vigentes siguen en caída pese al repunte del indicador del último mes. Recordemos que hay una diferencia de más de un punto porcentual con respecto al cierre de enero de 2024 al 3,609 por ciento.
Y esto conlleva, por tanto, un abaratamiento de las cuotas mensuales entre 90 y 180 euros al mes, en función de la cuantía que quede por pagar de la hipoteca.
Por ejemplo, quien tenga contratada una hipoteca variable a 30 años con un tipo de interés de euríbor más un diferencial del 0,99% y una cuantía de 150.000 euros pendiente de pago, verá cómo su cuota cae 91,71 euros cada mes: de pagar 768,88 euros hasta ahora pasaría a abonar una cuota de 677,17 euros.
Esto, igualmente, supondría una rebaja anual de 1.100,49 euros.
El euríbor firma en enero la primera subida en 9 meses
El euríbor romperá en enero con una racha de 9 meses de bajadas
El euríbor hoy: se consolida por encima del 2,5% a dos días de cerrar el mes
Del mismo modo, si la cuantía pendiente de esa hipoteca ascendiera hasta los 300.000 euros, con las mismas condiciones del ejemplo anterior, el ahorro mensual aumentaría hasta los 183,41 euros cada mes: de 1.537,75 euros de cuota pasaría a pagar 1.354,34 euros. En este caso el ahorro anual sería de 2.000,98 euros.
Por tanto, vemos que el ahorro, pese a la subida del índice de referencia sigue siendo significativo.
Y, si lo comparamos con el que experimentaron quienes hicieron la revisión anual de su hipoteca en diciembre (cuando el euríbor estaba en caída y cerró el mes en el 2,436%), vemos que la diferencia es de tan solo 6 o 12 euros al mes, en función de cada caso.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.