Ferrovial y Cellnex, reyes del dividendo e inmunizados frente a Trump
Cellnex y Ferrovial son las mejores apuestas para este año en el sector de infraestructuras, con los analistas esperando más distribuciones en forma de dividendos y recompras
Ferrovial y Cellnex son dos de las mejores alternativas en el sector de infraestructuras para inversores que apuesten por el dividendo y los retornos a los accionistas, en un año lleno de desafíos y múltiples incertidumbres donde la capacidad para generar caja y distribuir capital será una de las ideas estrella de inversión.
Ambas cotizadas españolas, líderes en sus respectivos sectores, destacan por su sólida política de dividendos y el compromiso con la devolución de valor a sus accionistas, ofreciendo además un potencial de crecimiento significativo, según apuntaron los analistas de Jefferies, que incluyeron a las dos firmas entre sus elecciones preferidas en infraestructuras.
En general, el sector de infraestructuras apunta a ser uno de los ganadores en 2025, ya que en gran medida está aislado del efecto de los aranceles, la inteligencia artificial y la inversión en energía, justo lo que el mercado está poniendo ahora mismo en tela de juicio.
La postura favorable al crecimiento y en contra de la regulación de la Administración Trump ha creado una creciente divergencia entre las acciones expuestas a los mercados de infraestructuras en Europa y Estados Unidos, de manera que el mercado estadounidense parece mejor alineado para generar valor a los accionistas, en comparación con las perspectivas europeas de mayores impuestos.
Ferrovial, ante un mercado en expansión
Respecto a Ferrovial, los analistas de Jefferies pusieron en valor el hecho de que Estados Unidos sea un mercado clave para la compañía, dado el gran número de adjudicaciones a las que podrá aspirar este año el grupo de la familia del Pino.
Entre los distintos competidores, “preferimos Ferrovial debido a su historial de ejecución, una cartera de activos más amplia y la flexibilidad de su balance para asumir grandes proyectos en solitario o como socio mayoritario”, dijo el bróker estadounidense.
Es cierto que la compañía no tiene una política de dividendos formal, y tan solo ha indicado la cifra de distribuciones de 1.700 millones de euros entre 2024 y 2026.
Sin embargo, tras las desiversiones de Heathrow y AGS Airports (compañía propietaria de los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton). Ferrovial ingresará unos 2.500 millones de euros, cantidad de la que distribuirá “una parte significativa, probablemente vía recompras”, recalcó Jefferies.
En este sentido, la presencia en Estados Unidos es un motivo de optimismo, dada la exposición a factores clave para el negocio como el crecimiento de la población y la expansión de la actividad económica, lo que permitirá a Ferrovial optar a nuevas licitaciones que aumenten su cartera de “carriles exprés” de autopistas.
Optimismo con Cellnex
Sobre Cellnex, el bróker estadounidense se mostró “optimista con el sector” de cara a 2025 y destacó que las compañías están obteniendo un flujo de caja libre positivo e incrementando las distribuciones a sus accionistas.
En Europa, “Cellnex es nuestra principal elección, ya que su reciente programa de recompra de acciones establece un suelo para las distribuciones futuras”.
En este sentido, el grupo que dirige Marco Patuano presentó su plan de distribuciones en marzo de 2024, cuya acogida fue “sorprendentemente moderada, a pesar de cumplir con las expectativas”.
Parte de esta reacción se debió a la incertidumbre sobre el impacto de los tipos de interés y al escepticismo sobre la capacidad de la empresa para desapalancarse y devolver efectivo a sus accionistas.
No obstante, la percepción del mercado comenzó a cambiar con el anuncio de una recompra de 800 millones de euros “antes de lo esperado”, lo que desató el optimismo de los analistas.
“Creemos que habrá más anuncios en el futuro, con este importe estableciendo un suelo en las distribuciones anuales. Además, el rendimiento del flujo de caja libre recurrente (RLFCF) del 9% en 2025 sigue siendo atractivo”, remachó Jefferies.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.