El IBEX 35 sube el 1,37% y lidera las bolsas europeas con el mayor rebote del año
El IBEX 35 lidera las alzas en Europa tras calmarse la ansiedad por los aranceles de Trump y con el sector financiero encabezando el rebote tras los resultados de Unicaja
El IBEX 35 lideró los avances de las bolsas europeas tras anotarse un rebote del 1,37%, hasta los 12.372 puntos, el mayor rebote en lo que llevamos de año.
En el resto de Europa, el Eurostoxx50 subió el 0,9%, mientras que el Cac avanzó el 0,7% y el Dax quedó algo más rezagado con una ganancia del 0,4%.
En la jornada de este martes el optimismo regresó a los mercados de la mano de las grandes tecnológicas estadounidenses tras los buenos resultados de Alphabet y los resultados presentados por Unicaja, que animaron al sector financiero del selectivo.
Los datos esperanzadores de las cuentas de resultados eclipsaron el temor a los aranceles de Donald Trump, que dio marcha atrás temporalmente con México y Canadá, no así con China, provocando que el gigante asiático anunciara una respuesta bastante contenida que permite albergar esperanzas de cara a futuras negociaciones.
El Nasdaq rebota más de un 1% al cierre de las plazas europeas, impulsado por los buenos resultados de la matriz de Google, y también por las cifras de Inifineon o Palantir.
Todas las compañías del grupo “Los Siete Magníficos” avanzaron, y especialmente brillante fue el comportamiento de Meta Platforms, la matriz de Facebook, que sumó su duodécima sesión consecutiva al alza, marcando su racha ganadora más larga en la historia.
La macroeconomía y Trump dan un respiro al mercado
Al buen tono del mercado contribuyó el dato de ofertas de empleo en Estados Unidos, conocidas como JOLTS, que retrocedieron a mínimos de tres meses, más de lo esperado, unas cifras que respaldan la apreciación de que el mercado laboral ya no es foco de presiones inflacionistas, lo que abre una ventana a futuras rebajas de tipos.
Además, hay esperanzas razonables de que finalmente Estados Unidos y China alcancen un punto de entendimiento antes de recrudecer la guerra comercial, tras la marcha atrás de última hora con los aranceles de México y Canadá.
La gran incógnita ahora es si los líderes de las dos economías más grandes del mundo lograrán llegar a un acuerdo antes de que entren en vigor las tarifas chinas.
“Existe una probabilidad razonable de que el impacto final de estos aranceles sea menor de lo esperado”, dijo Todd Ahlsten de Parnassus Investments. “También podrían representar la primera ronda de una negociación final, lo que reduciría su impacto”, recalcó este experto.
Solaria y Unicaja, al frente del IBEX 35
En el IBEX 35, las mayores subidas fueron para Solaria y Unicaja, que se revalorizaron un 5% y un 4% respectivamente.
Entre los valores más alcistas también se metieron Banco Santander y Naturgy, que se anotaron el 3%, mientras que Caixabank sumó el 2,5%, BBVA, Sacyr y Acciona Energía el 2,3% y Banco Sabadell un 2%.
El sector financiero del IBEX 35 estuvo particularmente activo, después de que Unicaja reportara un beneficio neto de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (115%) el resultado neto registrado en el año anterior.
Además, el anunció un dividendo de 0,074 euros por acción, que será complementario al pago de 0,06 euros que dio el otoño pasado.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas las encajó Indra, que se dejó el 5% en la difícil digestión que está suponiendo la compra de Hispasat a Redeia.
Tampoco fue el día de Puig, Cellnex y Telefónica, que cedieron el 1%, lo mismo que Fluidra que recortó el 0,9%. Incluso Grifols terminó con una caída del 0,3%, pese a anunciar que celebrará el día del inversor el próximo 27 de febrero.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.