El IBEX 35 pierde el 0,33%, pero gana un 2,6% en la semana con el apoyo de lo bancos

El IBEX 35 cierra este viernes en los 12.688 puntos, tras perder el 0,33%, pero gana un 2,6% en una semana marcada por las presentaciones de los bancos. Rovi se hunde un 16,29%

El IBEX 35 cerró este viernes con una caída del 0,33% y dio un último cambio en los 12.688 puntos, aunque en el global de la semana se revaloriza el 2,6% y rebasa máximos de 2008, con el apoyo de los bancos.

Los inversores decidieron recoger beneficios en la recta final de una semana productiva, con la excusa de los datos de empleo publicados este viernes en Estados Unidos y con renovados temores sobre nuevos aranceles por parte de la Administración Trump.

El informe de empleo publicado esta tarde en Wall Street mostró una creación de 143.000 puestos de trabajo, una cifra inferior a los 175.000 empleos esperados por los analistas, pero compensada con las revisiones al alza de los dos meses anteriores.

La tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 4%, pero los salarios por hora aumentaron el 0,5%, lo que disparó las preocupaciones de los inversores sobre la inflación y su resistencia a retroceder.

En respuesta a estos datos, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron cinco puntos básicos hasta el 4,48%, reflejando las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés sin cambios a corto plazo.

La Fed, sin presión para rebajar los tipos de interés

Si los inversores esperaban una señal clara para que el banco central estadounidense recortase el precio del dinero, hoy no fue el día.

Es cierto que la cifra de empleo fue más débil de lo esperado, pero “las revisiones al alza en meses anteriores refuerzan la idea de que la Fed no tiene prisa en recortar los tipos”, dijeron los analistas de Morgan Stanley.

En este escenario, la Fed mantendrá la pausa en los recortes de tipos al menos durante el invierno, apuntó Charlie Ripley de Allianz Investment Management. De hecho, prácticamente todos los expertos descartaron que los tipos vayan a bajar en la próxima reunión de marzo.

Publicidad

Por si fuera poco, el indicador de confianza de los consumidores que elabora la Universidad de Michigan mostró una caída hasta los 67,3 puntos, muy por debajo de los 70 puntos que esperaban los analistas, lo que contribuyó a acelerar las pérdidas en Europa y Wall Street.

Batacazo para Rovi en el IBEX 35 y caídas para el Sabadell tras resultados

En el IBEX 35, la noticia estuvo en Banco Sabadell, que cerró la sesión con una caída del 1,3%, pese a presentar esta mañana un beneficio récord de 1.287 millones de euros y anunciar un incremento de las distribuciones a los accionistas hasta los 3.300 millones.

Las cifras eran buenas, pero los inversores aprovecharon la presentación para recoger plusvalías en un valor que llevaba hasta este viernes una revalorización cercana al 30%.

Con todo, el gran batacazo de la sesión se lo llevó Rovi, cuyos títulos se hundieron al cierre un 16,29%, tras presentar un profit warning que provocó una auténtica estampida bajista en la compañía.

Al frente del IBEX 35 terminó Naturgy, con alzas del 2%, tras conocerse este viernes que el fondo Taqa planea retomar la opa sobre el grupo gasista. Además, Aena se anotó alzas del 1,7% y Telefónica fue le mejor entre los grandes valores, con un rebote del 1,3%.

Por la parte baja del IBEX 35, el peor valor después de Rovi fue Puig, que se dejó más de un 3%, seguido por Indra y Fluidra, que recortaron el 2%, mientras que Banco Santander consolidó parte de las subidas de ayer con una caída del 1,7%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de