Mapfre incrementará un 29% el beneficio hasta los 890M€ y subirá el dividendo

Los ingresos de Mapfre se incrementaron un 3% el año pasado hasta los 27.840 millones de euros, según las estimaciones de los analistas

Mapfre anunciará unos beneficios de 890 millones de euros para el ejercicio 2024, lo que supone un 29% más que los 692 millones cosechados el ejercicio anterior. 

Esas son las previsiones del consenso de analistas para la aseguradora española, que presentará sus cuentas relativas al año pasado este miércoles. 

Esta mejora del beneficio de Mapfre será posible gracias a que la facturación siguió creciendo en 2024, según prevén los especialistas. 

Específicamente, los expertos anticipan que se incrementó en un 3% hasta los 27.840 millones de euros. 

Por áreas, los ingresos del negocio de no vida continuaron suponiendo la principal aportación, al subir un 3,5% hasta los 21.693 millones de euros, según estos mismos cálculos. 

Por su parte, el área de seguros de vida de Mapfre se expandió algo más, un 4,3 por ciento, hasta los 6.215 millones de euros en 2024. 

Mapfre continuará mejorando su rentabilidad 

En lo que respecta al ratio combinado del negocio de no vida, los analistas creen que este indicador que mide la rentabilidad de las aseguradoras mejorará considerablemente en el caso de Mapfre, desde el 97,2 de 2023 hasta el 95,12 de 2024. 

El ratio combinado indica una rentabilidad positiva si resulta inferior al 100% y negativa si lo supera. Cuanto más bajo, más rentable es la aseguradora. 

Publicidad

Mapfre subirá el dividendo, según los expertos 

En este contexto, los analistas creen que Mapfre incrementará el dividendo complementario que preve distribuir en mayo, con cargo a los resultados de 2024, desde los 9 céntimos del año pasado hasta 9,5 céntimos

De confirmarse, supondría un alza del dividendo complementario del 5,5% con respecto al ejercicio anterior.  

Ya en octubre, cuando anunció sus resultados de enero a septiembre, publicó su intención de incrementar el dividendo de noviembre en un 8% desde los 6 céntimos hasta los 6,5. 

Así las cosas, el dividendo total correspondiente al ejercicio 2024 quedaría en 16 céntimos por acción. 

La dana perjudicará la ratio combinada del negocio en España

Por regiones, los analistas de Barclays apuntan que “la depreciación del real brasileño frente al euro suavizará el crecimiento interanual en Brasil; mientras que la apreciación del dólar estadounidense frente al euro apoyará el crecimiento en Norteamérica”. 

Asimismo, calculan una ratio combinada del 97,5% en Iberia, perjudicada por el efecto de la dana de Valencia; frente a una "saludable” ratio del 72,5% en Brasil.  

“En Vida, esperamos márgenes operativos del 7,5% en el trimestre”, añaden los especialistas de Barclays, que tienen las acciones de Mapfre en recomendación de infraponderar a un precio objetivo de 2,15 euros por considerar que, aunque se trata de una compañía con buen potencial de crecimiento, sus perspectivas no son lo suficientemnete buenas como para compensar el riesgo “operacional que afronta en múltiples jurisdicciones”. 

"Necesita mejorar la operativa y la optimización del capital para que seamos más constructivos” con la acción, dice un reciente informe.

Los analistas moderan su optimismo tras el prolongado rally de Mapfre

También el consenso de los analistas ha moderado su optimismo con la acción, que este 2025 ha iniciado su quinto ejercicio al alza en bolsa.

Solo el año pasado, se revalorizó un 25%, beneficiándose de la rotación de los inversores desde los bancos hacia las aseguradoras.

Así pues, no es de extrañar que los analistas le otorguen nulo potencial de revalorización, después del rally vivido.

En concreto, le otorgan un potencial negativo del 1,8% hasta los 2,73 euros, donde prácticamente cotiza actualmente.

Asimismo, solo el 50% de los expertos recomienda comprar, por un 14,3% que prefiere mantener y un 35,7% que cree que ya es momento de vender.

Así las cosas, veremos si los resultados consiguen insuflar fuerzas renovadas a la cotización y logran que siga subiendo.

En portada

Noticias de