Dividendos, recompras y un 10% más de beneficios: la receta antiopa de Banco Sabadell
El consenso de analistas mejora en un 12% la valoración de Banco Sabadell y prevé un incremento del beneficio neto este año de doble dígito, endulzado con una política de dividendos que todavía puede ir a más
Banco Sabadell recibió los elogios del consenso de analistas tras unos resultados récord en los que la entidad aumentó sus beneficios un 37% e incrementó las distribuciones a sus accionistas hasta los 3.300 millones, la mejor receta contra la opa hostil lanzada por BBVA.
Hasta una decena de brókers y bancos de inversión decidieron incrementar el precio objetivo de Banco Sabadell en una media del 12%, hasta los 2,54 euros, teniendo en cuenta solo las revisiones posteriores a la presentación de resultados, según el consenso de Bloomberg.
La bondad de las cifras presentadas por la entidad que preside Josep Oliú obligó a los analistas a revisar sus previsiones de beneficio para 2025, con un incremento promedio del 10% respecto a sus proyecciones anteriores, de manera que la entidad superará los 1.700 millones de euros en un escenario de tipos de interés a la baja.
Precisamente estas proyecciones son las que otorgaron credibilidad a la política de dividendos anunciada por la entidad, que probablemente se revisará al alza, lo que refuerza la imagen de un banco capaz de generar resultados sólidos aun en contextos de incertidumbre.
Banco Sabadell convoca su junta en marzo con la renovación de González-Bueno en el orden del día
Accionistas de Banco Sabadell: entre los dividendos y la opa
Dinámica comercial más favorable para Banco Sabadell
Uno de los bancos de inversión más optimistas fue Barclays, que colocó el beneficio neto estimado para 2025 en el filo de los 1.700 millones de euros, el 10% más que su anterior proyección.
El análisis de la entidad británica recalca que, gracias a una dinámica comercial más favorable, el margen de intereses superará los 4.900 millones de euros, con los volúmenes de préstamos en España creciendo el 5% y el Reino Unido aportando porcentajes de crecimiento de dígito alto.
En la misma línea, Deutsche Bank, que tiene el precio objetivo de Banco Sabadell en los 2,41 euros, pero lo revisará al alza, puso el foco en la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE), que alcanzará el 14%, gracias a la consolidación de los ingresos y a una gestión de costes más eficaz.
Dividendos al alza
De hecho, llegar a este 14% será posible gracias a la ayuda de las mayores distribuciones de capital, según consideró Lento Tang, analista en Bloomberg Intelligence, cuyo pronóstico es que Banco Sabadell mejore entre un 15% y un 20% la distribución de capital anunciada con los resultados, y que solo para este año son 1.200 millones de euros, haciendo un total de 3.300 millones entre 2024 y 2025.
Estas cifras suponen repartir un 60% de los beneficios generados por el banco, pero lo que es más importante, como destacaron las fuentes consultadas, refuerzan la idea de que el banco disfruta de una posición de capital sólida, pues además, tampoco habrá impactos regulatorios este año.
Los analistas llegaron a estos cálculos y al incremento de valoraciones a pesar del elemento de incertidumbre que introduce la opa de BBVA respecto a la futura estructura accionarial de la entidad y a su estrategia.
Ahora, la entidad vallesana dispone de poco más de un mes para llevar a la junta de accionistas, que celebrará el próximo 19 de marzo, el detalle de estos resultados y la propuesta de recompra de acciones cuya autorización es necesaria para seguir impulsando el dividendo, la mejor arma para plantar cara a BBVA.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.