Mapfre cae en bolsa tras incrementar su beneficio un 43%
Los títulos de Mapfre reciben con caídas en bolsa la presentación de sus resultados de 2024, en los que la aseguradora obtuvo un beneficio de 968M€, el 43% más
Las acciones de Mapfre caían este miércoles cerca de un 2%, después de que la aseguradora presentara, antes de la apertura del mercado, sus resultados anuales de 2024.
La compañía, que lideraba los descensos del IBEX 35, obtuvo un beneficio neto de 968 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 42,9% en comparación con el año pasado.
Esta cifra es el resultado neto obtenido respecto a las normas contables NIIF 17. Si a la cuenta de resultados se le aplica la contabilidad local, el beneficio neto se sitúa en 902 millones de euros, un 30,3% más.
Con estos resultados, Mapfre abonará a los accionistas un dividendo complementario de 9,5 céntimos por acción. De esta forma, el dividendo total con cargo a los resultados de 2024 será de 16 céntimos, un 6,7% más que el año anterior.
"Los mejores resultados de la historia"
"Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del plan estratégico. El dividendo marca un nuevo máximo histórico y es muestra de nuestro compromiso con los accionistas", ha afirmado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
La aseguradora ha indicado que durante el año pasado registró un impacto de 82 millones de euros por las tormentas en Europa y las inundaciones en la región Rio Grande do Sul, de Brasil. Las tormentas e inundaciones de la DANA de octubre tuvieron un impacto de 34 millones de euros.
Los ingresos por seguros de acuerdo a la normativa contable internacional se situaron en 25.513 millones de euros, un 3% más. Las prestaciones y otros gastos asociados a los seguros se redujeron en un 0,4%, hasta los 16.055 millones de euros, al tiempo que el coste de adquisición alcanzó los 5.577 millones, un 4,1% más.
De esta forma, el resultado de la actividad aseguradora alcanzó los 3.435 millones de euros, un 41% más, mientras que la actividad de reaseguro detrajo 1.732 millones de euros (+24,2%) de la cuenta. El resultado de las operaciones financieras fue positivo en 699 millones de euros, un 24,7% menos.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.