Lluvia de valoraciones positivas para Banco Santander, que acecha los 6€
Banco Santander conquista al mercado tras la presentación de sus resultados y prepara el asalto al nivel de los 6€
Las acciones de Banco Santander aceleraron el rally hasta los 5,7 euros y acumulan ya una revalorización en el año del 27%, al confluir la fuerte subida del sector financiero en Europa con unos resultados anuales que dispararon las expectativas de los inversores.
El sector bancario europeo es el mejor del año y acumula una subida del 16%, con lo que está siendo el motor que ha permitido a los índices europeos superar a sus pares estadounidenses, como apuntó Eduardo Faus, analista en Renta 4 Banco.
El anuncio de grandes planes de recompra de acciones, que en el caso de Banco Santander alcanzan los 10.000 millones de euros, fueron muy bien recibidos en el mercado, ante la evidencia de que estos programas “son actualmente la mejor manera de crear valor para los inversores”, recordaron los analistas de Lazard AM.
Los expertos de la gestora apuntaron que la mayor atención a la rentabilidad de los accionistas aumenta el atractivo de las acciones europeas, en una especie de “revolución silenciosa” a base de recompras, mejores asignaciones de capital y dividendos al alza.
Incremento de valoraciones para Banco Santander
En el caso de Banco Santander, los analistas que revisaron sus estimaciones tras la presentación de resultados se mostraron muy optimistas respecto al grupo cántabro, e incrementaron de media el precio objetivo en un 12%, hasta los 6,5 euros.
En algunos casos, las valoraciones por título del grupo rondaban los 7 euros, como es el caso de Alantra (6,95 euros), GVC Gaesco (6,95 euros) o BNP Paribas (6,7 euros).
Más allá de la contundencia de los números (12.547 millones de euros en beneficio neto) lo que de verdad sorprendió a los expertos y aceleró el rally en bolsa del banco que preside Ana Botín fueron las recompras de acciones.
El hecho de que las recompras tengan tan buen acogida entre los inversores se debe a varias razones. Por un lado, reflejan las bajas valoraciones que asigna el mercado, lo que incentiva a las compañías a adquirir sus propios títulos. Pero además, muestran que las cotizadas tienen músculo financiero y capital excedente para dedicar a sus accionistas.
En el caso de Banco Santander, serán 10.000 millones de euros los que reparta entre 2025-2026, y de esta cifra, 3.000 millones de euros “están por encima de la política de dividendos recurrente”, que se mantiene en un 50% de los beneficios generados entre efectivo y recompras, según calculó Deutsche Bank.
De hecho, el banco alemán consideró que la conjunción de resultados y niveles de capital sólidos explica el incremento en la política de dividendos de Banco Santander, que solo en ingresos alcanzará este año los 62.000 millones de euros, según estimó Deutsche Bank.
La deuda de Banco Santander, con mejor calificación que la de España
Además de en renta variable, el grupo cántabro ha generado buenas noticias para los tenedores de sus bonos, después de que Fitch elevara la calificación a ‘A’ desde 'A-', con perspectiva estable, lo que supone que la deuda de la entidad tiene una solvencia superior a la del estado español.
Entre otras razones, la agencia estadounidense justificó su decisión por el hecho de que Banco Santander operará con ratios de capital superiores a los históricos, lo que prácticamente asegura que la entidad cumpla con todas sus obligaciones en caso de impago.
"El despliegue de plataformas de distribución comunes y una oferta de productos global simplificada, junto con el reposicionamiento estratégico de Santander en EE.UU. y América Latina, deberían mejorar aún más su posición en el mercado y la estabilidad de sus ganancias a lo largo del tiempo", señala la agencia.
Banco Santander vuela hacia los 6€
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Banco Santander están haciendo un patrón de continuación que “habría activado con la superación de los 5,65 euros y si lo completa, tiene como objetivo hasta los 6 euros”, dijo el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina.
El valor está en subida libre, y podría encontrar algo de resistencia en los 5,8 euros, aunque las proyecciones de subida podrían extenderse incluso hasta los 6,1 euros.
“Todas las medias están perfectamente ordenadas y con pendiente alcista y positiva”, recordó Codina, aunque la subida es tan vertical que no sería extraño que la acción se tomara un respiro en las próximas sesiones.
En este caso, añadió Codina, será importante que Banco Santander no pierda la franja de soporte definida entre los 5-5,2 euros, donde el valor dejó un hueco de escape alcista.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.