HBX Group se desploma en su debut bursátil
HBX Group se estrena con mal pie en la bolsa española. Aunque inicialmente mantuvo su precio de salida de 11,5€, rápidamente ha caído hasta los 10,6€
HBX Group se ha estrenado este viernes en bolsa con una caída del 5% en una sesión positiva para los indicadores europeos, incluido el IBEX 35.
Los títulos de la matriz del mayor banco de camas del mundo, Hotelbeds, registraban a los pocos minutos de saltar al parqué una caída del 7,8%, para descender hasta los 10,6 euros por acción, situándose aún en la horquilla de precios que barajó para su debut en la bolsa española, de entre 10,5 y 12,5 euros, y que le otorgó una capitalización bursátil de 2.840 millones para los 11,5 euros por acción que finalmente fijó. Posteriormente los recortes fueron a más, hasta superar el 9%, aunque al cierre mejoraron hasta ese retroceso del 5%.
Las acciones HBX Group han sido admitidas a negociación en todas las bolsas de valores españolas-Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia- este jueves bajo la etiqueta de cotización 'HBX' a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).
Este miércoles, la compañía dio de alta 247.239.581 acciones en el Registro de Anotaciones en Cuenta gestionado por la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La oferta pública constará de dos partes
Tal y como ha informado la compañía a la CNMV, la oferta pública inicial constará de dos partes. En primer lugar, una oferta primaria de 63 millones de acciones de nueva emisión para captar 725 millones de euros y una secundaria de dos millones de títulos para obtener unos ingresos brutos de 23 millones de euros.
Esta oferta secundaria afectará a unos dos millones de acciones, propiedad de inversores cualificados, como el fondo de pensiones canadiense CPPIB y vehículos controlados por fondos administrados o asesorados por Cinven, así como por EQT, según anunció la compañía hace unas semanas.
A ello se une la opción de sobreasignación, que se limita en el 15% del total de las acciones incluidas en la oferta inicial, hasta 9,7 millones de títulos, y el tamaño máximo de la oferta será de un máximo de 860 millones de euros.
Además, HBX ha destacado que la oferta ha sido sobresuscrita varias veces en todo el rango de precios, lo que "pone de manifiesto la fuerte demanda por parte de inversores institucionales nacionales e internacionales".
De las entidades que se han encargado de colocar las acciones, Morgan Stanley acumula la mayor cantidad, con el 23%, seguida de BofA Securities (18,5%), Citigroup (18,5%), Banco Santander (7%), Barclays (7%), BNP Paribas (7%), Deutsche Bank (7%), UBS Investment Bank (7%), Alantra (2,5%) y BBVA (2,5%).
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.