El IBEX 35 cierra la semana con un rebote del 2% y acecha los 13.000 puntos
El IBEX 35 cierra plano este viernes, pero se anota el 2% en una semana productiva, que deja al selectivo en los 12.956 puntos
El IBEX 35 se anotó en la sesión de este viernes una subida del 0,15% y cerró en los 12.956 puntos, con lo que termina la semana con un rebote del 2,1% y acechando los 13.000 puntos.
Los inversores europeos decidieron tomarse un respiro en la recta final de una semana productiva para el IBEX 35, marcada de nuevo por las decisiones de Donald Trump respecto a las conversaciones para la paz en Ucrania y la imposición este viernes de aranceles recíprocos a todos los países que comercien con Estados Unidos.
Las bolsas encajaron con optimismo la primera de las noticias, y con mucha calma la segunda, pues los aranceles de Trump no estarán listos hasta el 1 de abril, tiempo suficiente para limar asperezas y evitar el gravamen, como sucedió con México y Canadá.
Interés por la renta variable europea
Con el efecto Trump por ahora neutralizado, los inversores pudieron centrarse en los resultados corporativos, que siguen siendo buenos. Hoy le tocó ganar al grupo francés de productos de lujo Hermès, que llegó a subir hasta un 5% tras informar de un crecimiento de ventas del 18% en el cuarto trimestre.
Esta es la tónica general que se está viendo con los resultados empresariales, cifras mejores de lo esperado, lo que supone una inyección de confianza para los inversores.
De hecho, los fondos de inversión en renta variable europea registraron la mayor entrada de capitales desde enero de 2023, con más de 2.500 millones de dólares, según datos de EPFR Global recopilados por Bank of America.
Además, la macroeconomía acompaña, pues este viernes se publicó en la Unión Europea un crecimiento del 0,2% en el tercer trimestre. Igualmente, Eurostat revisó al alza el crecimiento del PIB de la eurozona en el cuarto trimestre, lo que sugiere que la región logró evitar una recesión a finales de 2024.
No obstante, en España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%.
Acerinox lidera el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas se las anotó Acerinox, cuyos títulos ganaron un 1,9%, en una buena sesión para el sector de los materiales básicos.
Seguidamente, Caixabank y Repsol cerraron con una subida en torno al 1,5%, seguidas por Banco Santander, que sumó el 1,2% y Grifols, con alzas del 1,2%.
Además del banco cántabro y la petrolera, BBVA brilló entre los grandes valores, con un rebote del 0,7%, mientras Banco Sabadell sumó el 1%, todo lo contrario que Telefónica, que finiquitó la sesión con una caída en torno al 1,5%.
La mayor caída se la llevó IAG, del 2,6%, tras recibir dos recortes de valoración por parte de Intermoney y Bernstein. Tampoco fue el día de Solaria, que corrigió las subidas de las sesiones anteriores con una caída del 2%.
El dólar pierde terreno
En el mercado de divisas, el gran perdedor de la semana fue el dólar, que este viernes se debilitó por cuarta sesión consecutiva y retrocedió hasta las 1,0503 unidades en su cambio contra el euro.
En los mercados de materias primas, el petróleo Brent se movía a la baja y cedía el 0,5%, hasta los 74,69 dólares por barril.
Respecto a las criptomonedas, mucha calma en la recta final de la semana, lo que dejaba al bitcoin prácticamente sin cambios, en los 96.835 dólares.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.