Puig registrará un beneficio histórico de 467M€
Los expertos calculan que las ganancias de Puig se mantendrán estables pese al incremento de las ventas del 11,3% que la compañía ya adelantó el 30 de enero
Puig anunciará un beneficio de 467 millones de euros en 2024, según calculan los analistas del consenso de Bloomberg.
De confirmarse, esta cifra supondría batir los anteriores récords de beneficio de la compañía y le permitiría cerrar con un broche de oro un ejercicio histórico, en el que celebró su 110 aniversario y se estrenó en bolsa.
Si bien, también implicaría que los beneficios del grupo de cosmética, perfumería y moda se mantuvieron prácticamente planos respecto a los 465 millones de euros cosechados en 2023.
Aun así, el resto de magnitudes podrían evolucionar favorablemente, si se cumplen los cálculos de los expertos.
En concreto, estos estiman un ebit de 725 millones de euros frente a los 693 millones de 2023, lo que supone un 4,6% interanual más; con un ebitda de 956 millones de euros frente a los 863 millones del ejercicio precedente, lo que se sitúa un 10,7 por ciento por encima.
Puig adelantó las cifras de ventas el 30 de enero
Es de esperar que las cuentas del consenso de los analistas se aproximen considerablemente a los datos definitivos del ejercicio 2024 que Puig publicará el próximo 27 de febrero, pues la compañía ya adelantó las cifras de ventas el 30 de enero pasado.
Entonces, el grupo catalán superó las previsiones de los especialistas y los datos de la competencia al comunicar un incremento de los ingresos del 11,3% hasta los 4.790 millones de euros, impulsado por el buen comportamiento de las divisiones de fragancias, moda y cuidado de la piel, que fueron capaces de opacar el ligero retroceso del negocio de maquillaje.
Específicamente, la parte de perfumes y moda (la más importante para la compañía, al representar el 73% de las ventas) generó ingresos de 3.538 millones de euros, un 13,6% más; frente al ligero retroceso del 1,3% en las ventas de maquillaje, hasta los 763 millones de euros.
La caída del maquillaje se debió a un “desempeño débil” de sus productos de belleza y a la retirada de varios lotes de Charlotte Tilbury, su gran apuesta en este segmento y en la que tiene previsto aumentar su participación hasta completar la adquisición de la marca en 2031.
Por su parte, el cuidado de la piel aumentó sus ingresos en un 19,8% hasta los 516 millones de euros.
“La aceleración de las ventas de Puig, impulsada por los mayores márgenes de las fragancias y la moda, refuerza la previsión de consenso de un beneficio por acción diluido ajustado estable para 2024”, han escrito al respecto los analistas de Bloomberg.
Las guías de 2025 centrarán la atención del mercado
Dado que la compañía presidida por Marc Puig ya adelantó las cifras de ventas de 2024, la atención del mercado estará puesta en las guías que puedan ofrecer de cara a este año.
Durante la conferencia que siguió al "sales update”, la compañía ya avanzó que la demanda de fragancias se había moderado en Navidad, lo que podría pesar en las estimaciones del consenso para 2025 a ojos de los expertos de JP Morgan.
Aun así, los analistas de JP Morgan son optimistas y, por ello, tienen a Puig en recomendación de sobreponderar, con un precio objetivo de 25 euros.
“Puig puede seguir superando al mercado al aumentar su cuota en todas las categorías. Esto debería respaldar una revalorización de las acciones, ya que Puig cotiza a un per estimado para 2025 de 18 veces y un ratio de valor de empresa/ebitda de 11 veces, frente a las 29 y 17 veces de sus homólogas del sector de la belleza, respectivamente”, dice un reciente informe del banco de inversión estadounidense.
Lo cierto es que, desde que se estrenó en bolsa en mayo pasado, existe un divorcio entre la visión de los expertos y la del mercado respecto a las acciones de Puig.
En bolsa, los títulos de la compañía no han parado de retroceder desde su bautizo, al contrario que la opinión de los analistas, que mayoritariamente recomiendan comprar acciones de la empresa (18 expertos, lo que supone el 94,7% del total).
Solo un analista aconseja mantener y ninguno vender, lo que sitúa la acción de Puig en la lista caviar del IBEX 35 sin recomendaciones de venta.
Puig registra un récord de ventas en 2024
Puig mantiene la maldición de las salidas a bolsa en España
Las dos compañías del IBEX 35 con más de un 90% de consejos de compra
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.