Grifols afronta dos citas clave para recuperar la confianza de los inversores
Grifols tiene dos citas importantes esta semana, en las que intentará volver a ganarse al mercado: los resultados y el Capital Markets Day
Grifols publicará sus resultados correspondientes al año fiscal 2024 el próximo miércoles 26 de febrero al cierre de la sesión, tras lo cual organizará una conferencia a las 18:30 horas.
Tan solo un día más tarde, tiene previsto celebrar su Capital Markets Day.
Con estos dos eventos, la compañía catalana de hemoderivados tratará de recuperar la confianza del mercado, cerrando el negro capítulo que se inició hace poco más de un año, con las acusaciones de maquillaje financiero lanzadas por el fondo bajista Gotham City Research, que provocaron la renovación del equipo directivo, la venta de una participación en SRAAS y que estuvieron a punto de sacarla de la bolsa a través de una opa de exclusión.
Grifols pierde un 34% desde el primer informe de Gotham
Si bien, Grifols todavía tiene muchas cosas que demostrar estos dos días (y en adelante) para recuperar el 34% de capitalización que todavía pierde desde que salió publicado el primer informe de Gotham, el 9 de enero del año pasado.
En lo que respecta a estos dos eventos clave, los inversores quieren ver crecimiento del flujo de caja y expansión de los márgenes, así como planes para invertir en el desarrollo de nuevos productos y una estrategia para mejorar el posicionamiento frente a la competencia.
“Los inversores pondrán el foco en los planes de la empresa para aumentar los beneficios frente a la creciente competencia, con el fin de aumentar el flujo de caja para reducir la deuda. Teniendo en cuenta que la visión de los inversores sigue siendo pesimista tras el bajo rendimiento de las acciones desde 2019, el foco sigue estando en el ebitda y el flujo de caja”, dice un reciente informe de Barclays.
Cuidado si Grifols decepciona en ebitda o flujo de caja
De este modo, estos expertos advierten de que un resultado por debajo de las expectativas en ebitda podría desatar ventas de la acción, que se sitúa en positivo en lo que va de 2025; al mismo tiempo que un objetivo de flujo de caja inferior a los 300 millones de euros para 2025 también supondría una decepción.
Específicamente, el consenso de expertos calcula que Grifols cerrará el año con un beneficio de 232 millones de euros, el 293% más.
Con todo, los expertos de Barclays descartan que las acciones de Grifols se vayan a disparar la semana que viene. Más bien, hablan de una paulatina recuperación de la confianza, si Grifols es capaz de tocar las teclas adecuadas.
"Nuestro escenario base son unos resultados en línea con las expectativas respecto a 2024 y unas guías de flujo de caja superiores a los 300 millones de euros para este año. Eso daría soporte a la reciente subida de las acciones pero es poco probable que implicase una subida adicional”, apunta el documento.
Catalizadores para aproximarse a los 10€ por acción
Para que los títulos de Grifols superasen el nivel de los 10 euros a partir de la próxima semana sería necesario que la compañía ofrezca “un mensaje claro y transparente el Capital Markets Day sobre crecimiento, competitividad, flujo de caja libre y gobernanza, para mejorar la confianza en las perspectivas de la compañía”, dice el informe.
Por el contrario, “si el objetivo de flujo de caja libre decepciona o los directivos de la compañía no responden a las preocupaciones de los inversores con transparencia, las acciones podrían perder las posiciones ganadas y mantenerse por debajo de los 10 euros” hasta que exista mayor claridad sobre próximos lanzamientos en el mercado de los hemoderivados.
Álvaro Arístegui, analista de Renta 4, lo ve así: “De cara a 2025, prevemos un relevante incremento de la cifra de negocio (apalancado en la demanda de hemoderivados y el lanzamiento de productos), junto con mejoras de eficiencia operativa, que permitirán elevar los beneficios y la generación de caja (menores necesidades de capital) y, consecuentemente, reduciendo el apalancamiento. No obstante, será bienvenida una mayor claridad con respecto a algunos de los proyectos en desarrollo (Inmunotek), así como en relación con las necesidades de capital comprometidas en años venideros”.
Grifols: ¿qué hay detrás de la última subida?
Grifols cerrará el peor año de su historia con un beneficio de 232M€, el 293% más
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.