Indra ganará 271M€ en 2024, el 32% más
Indra reportará crecimientos de doble dígito en beneficio neto, ingresos y ebitda. El mercado centrará su atención en los detalles de la compra de Hispasat e Hisdesat
Indra ganará 271 millones de euros en 2024, el 32% más que los 206 millones de euros reportados en 2023, de acuerdo con las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
La compañía presentará este miércoles incrementos de doble dígito en sus principales métricas de negocio, empezando por los ingresos, que escalarán hasta los 4.788 millones de euros, el 10% más.
Además, el resultado bruto de explotación (ebitda) rondará los 530 millones de euros, el 19% más que en 2023, con un margen que también crecerá a doble dígito, por encima del 10%.
Explosivo mes de febrero para Indra
De esta forma, el grupo tecnológico que preside Ángel Escribano se encamina a firmar un febrero particularmente brillante, en el que sus acciones se han revalorizado cerca de un 20%, al calor de las expectativas generadas en el sector defensa tras las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para alcanzar la paz en Ucrania.
"El segmento del que más esperamos es el de defensa, aunque lo que está descontando el mercado no son los resultados del 2024, sino lo esperado para 2025", dijo a finanzas.com el analista de mercados Javier Cabrera.
Cuando hace poco más de un mes que Marc Murtra dejó Indra tras ser nombrado CEO de Telefónica, Escribano ya ha firmado la primera gran operación del grupo tecnológico bajo su presidencia, la compra de Hispasat e Hisdesat, que permitirán el gran salto de Indra Space, la punta de lanza tanto en el sector civil como en el militar.
El mercado espera detalles de las nuevas adquisiciones
No obstante, los inversores recibieron esta operación con ciertas reservas generadas por la compra del 43% de Hisdesat, filial que cubre el nicho de satélites militares.
Este porcentaje permitirá a Indra la consolidación en su balance de la compañía, pero lo que todavía no se sabe es el grado de consolidación, que es precisamente lo que ha generado mas dudas entre los analistas.
La cuestión es que la compra de Hispasat está condicionada al control y la integración contable de Hisdesat, participada a su vez en un 30% por el Ministerio de Defensa, en un 15% por Airbus y en un 5% por el grupo Sener.
Por esta razón, en la conferencia de resultados “estaremos pendientes de conocer más detalles sobre la consolidación de Hisdesat, para despejar las dudas sobre el múltiplo de compra”, dijo Iván San Félix, analista en Renta 4 Banco.
Toda la luz que arroje Indra sobre esta operación podría resultar en un catalizador para el valor, justo cuando el sector defensa está en plena ebullición.
Esta no es la única operación sobre la que el mercado espera detalles, pues hace poco más de una semana trascendió la adjudicación de un contrato con Alemania para la instalación de radares especializados en detectar objetivos en órbitas bajas, lo que confirma la especialización de Indra en defensa, si bien todavía no se conoce el importe de este contrato.
Minsait, en el punto de mira
Más allá de las cifras concretas, otro foco de atención son los planes de Indra para Minsait, la división tecnológica de la compañía, que lleva meses en el mercado de cara a una venta total o parcial.
En Indra no hay prisa por deshacerse de este activo, sobre todo ahora que ha recuperado el crecimiento y la rentabilidad. De hecho, la compañía ha cerrado la compra de Hispasat sin necesitar tan siquiera ampliar capital.
No obstante, como destacó San Félix, la venta de Minsait permitiría a Indra tener “mayor capacidad financiera para enfocarse en Defensa, un sector al que se dedican sus principales accionistas”.
Impecable tendencia alcista
Desde un punto de vista técnico, Indra viene describiendo “una impecable tendencia alcista desde que en la jornada del 7 de febrero validara el soporte de los 16 euros por acción, cotizando en la actualidad muy próximo a los altos de enero de 2025 en los 19,06 euros”, dijo a finanzas.com José Luis Herrera, analista en Banco Cooperativo Español.
De esta forma, con la superación de los 19,16 euros, Indra tendría como objetivo los 20 euros del pasado julio, con el añadido de que, a pesar del fuerte rebote, el valor todavía no presenta una sobrecompra acusada, según explicó Herrera.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.