El IBEX 35 resiste en los 13.000 puntos la nueva ofensiva arancelaria de Donald Trump

El IBEX 35 sube el 0,3% y alcanza los 13.055 puntos, pese a las nuevas restricciones que prepara Trump para la venta de chips en Asia y la renovada amenza de aranceles del 25% a México y Canadá

El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,3%, hasta los 13.055 puntos, después de que las preocupaciones por los aranceles de Donald Trump regresaran al mercado, lo que lastró a las bolsas asiáticas y complicó el arranque en las plazas europeas.

En concreto, la Administración Trump se está planteando reforzar las restricciones impuestas a la industria china de semiconductores. La intención no es solo reducir la exportación de chips estadounidenses al gigante asiático, sino presionar a otros países como Japón o Países Bajos para que hagan lo mismo, según avanzó Bloomberg.

Estas restricciones alcanzan a los chips diseñados por Nvidia para el mercado chino, pues la Casa Blanca se está planteando restringir aún más la exportación de estos productos. Esta medida ya ha había sido diseñado por el equipo de Joe Biden, pero ahora parece que el de Trump planea endurecerla.

Vuelve la amenaza arancelaria sobre Mexico y Canadá

La consecuencia es que el Nikkei japonés y el Hang Seng de Hong Kong cosecharon caídas en torno al 1,5%, una carga demasiado pesada para los índices europeos, sobre todo porque Trump agitó de nuevo el fantasma de los aranceles a México y Canadá.

En concreto, el presidente estadounidense amenazó con la entrada en vigor de aranceles del 25% a partir del 4 de marzo, y cuya entrada en vigor se retrasó un mes.

"Hay tanta incertidumbre en el mercado que es difícil para los inversores asiáticos entender cuál será el desenlace", dijo Jessica Jones, directora de Asia en PGIM Investments, en una entrevista con Bloomberg TV. "No está claro si esto generará más inflación o si realmente ralentizará el crecimiento; el veredicto aún no está decidido".

Los expertos son conscientes de que los aranceles, hasta ahora, han sido más instrumentos de presión en las negociaciones que amenazas reales, pero el riesgo de que las cadenas de suministro en la inteligencia artificial se vean suspendidas es cada vez más preocupante.

La gran coalición no lo tendrá fácil en Alemania

Respecto a las elecciones celebradas en Alemania, la gran coalición entre el bloque conservador liderado por Friedrich Merch y el centro-izquierda es la opción de Gobierno que más gusta al mercado, pero no será sencillo alcanzar los objetivos agradarían a los inversores.

Publicidad

Si esta es la parte más “positiva” de los resultados, lo más “negativo” es el hecho de que la extrema derecha y la extrema izquierda unidas podrían evitar cualquier intento de cambio constitucional, como por ejemplo la supresión del límite de endeudamiento, para lo que hacen falta dos terceras partes del parlamente, apuntaron en Link Securities.

El problema, como apuntaron en Lombard Odier, es que los tres partidos a favor de una reforma del freno de la deuda (CDU/CSU, SPD, Verdes) no han logrado alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para cambiar la constitución del país.

Esto hace que las perspectivas fiscales “sean más difíciles, ya que es poco probable el apoyo de los partidos de izquierda que se oponen a un mayor gasto en defensa, o del AfD, que se opone a la reforma del freno de la deuda”.

Logista lidera las caídas del IBEX 35

Con estas perspectivas, el IBEX 35 mantuvo los 13.000 puntos por escaso margen. Entre los valores más bajistas en el arranque estaba Logista, que perdía un 5%, mientras que Inditex era el peor de los pesos pesados, con caídas del 0,6%.

Igualmente, Ferrovial, Fluidra y Amadeus corregían el 0,5%, en tanto que Arcelormittal y Acciona restaban el 0,4%.

Por la parte alta del IBEX 35, Solaria, Grifols y Colonial sumaban el 1%, seguidas por Banco Santander y Caixabank, con un rebote del 0,8%. La entidad catalana es noticia este martes tras proponer para la junta de accionistas que se celebrará el 11 de abril un dividendo de 0,2864 euros brutos por acción.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de