Cambios en los planes de pensiones: estas aportaciones se pueden rescatar en 2025

Los usuarios podrán recuperar tanto las aportaciones con más de diez años como los rendimientos generados por las mismas

Los planes de pensiones han sufrido cambios con la entrada del 2025. Aquellas personas que estén aportando mensualmente dinero para la jubilación, deben conocer qué aportaciones se pueden rescatar, es decir, que cantidades se pueden recuperar.

En España, la pensión por jubilación tiene una serie de requisitos de edad y cotización. Para poder cobrar la contributiva es necesario haber cotizado más de 15 años. La cantidad final dependerá de otros factores, lo que provoca que muchas personas se hagan un plan de pensiones para aumentar su cuantía.

Un plan de pensiones es un producto de ahorro a largo plazo diseñado para que las personas ahorren con el objetivo de tener una pensión mayor una vez que se jubilen. Su funcionamiento se basa en realizar aportaciones periódicas, ya sean mensuales, trimestrales o anuales, durante la vida laboral para acumular un capital que luego se puede retirar cuando se alcanza la jubilación.

Existen diferentes tipos de planes de pensiones según su modalidad de inversión, riesgo y rentabilidad. Los planes pueden ser gestionados por entidades bancarias, aseguradoras o fondos de pensiones, y el capital acumulado se invierte en activos como acciones, bonos u otros productos financieros, dependiendo del tipo de plan.

Publicidad

Rescate en el plan de pensiones

A partir del 1 de enero de 2025, las personas con planes de pensiones podrán acceder al dinero aportado, siempre que las aportaciones tengan al menos diez años de antigüedad. Esta modificación del Real Decreto 62/2018, busca dar más flexibilidad a los ahorros a largo plazo, permitiendo a los partícipes disponer de su dinero cuando quieran.

La clave para poder rescatar las aportaciones está en su fecha de realización. Según lo estipulado por la normativa, aquellos que tengan aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2015 podrán disponer de ellas en 2025, ya que habrán alcanzado el periodo mínimo de diez años de antigüedad.

Plan de pensiones
Los partícipes podrán recuperar tanto las aportaciones con más de diez años como los rendimientos generados por las mismas

Cada año, se irán habilitando nuevas aportaciones para el rescate de los planes de pensiones, con lo que en 2026 podrán acceder a las realizadas hasta el 31 de diciembre de 2016, y así sucesivamente. Cabe señalar que no existe un límite en cuanto al importe a rescatar. Los partícipes podrán recuperar tanto las aportaciones con más de diez años como la rentabilidad generada.

Cómo retirar el dinero

Los usuarios con planes de pensiones que cumplan los requisitos tendrán varias opciones para retirar su dinero: en forma de capital, es decir, en un solo pago, renta periódica, una combinación de ambas, o como renta vitalicia. Aun así, cada plan tiene sus especificaciones, por lo que es importante comunicárselo al gestor.

Es fundamental considerar el impacto fiscal de cada modalidad, ya que las prestaciones tributan como rendimientos del trabajo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por eso, es considerable planificar cómo se llevará a cabo el rescate para minimizar la carga tributaria.

En portada

Noticias de