El mercado teme que Indra se pase de optimismo en sus proyecciones de ventas 

Los analistas ven un elevado potencial en las acciones de Indra ante el incremento del gasto europeo en defensa. Sin embargo, desde Bankinter dudan que alcance los 10.000 millones de facturación previstos en 2028

El mercado considera de manera unánime que Indra es una de las compañías que podrían verse beneficiadas por un incremento del gasto europeo en defensa, junto con otros gigantes del sector como Rheinmettal, Leonardo, BAE Systems o Thales.  

Esta confianza puede apreciarse en el 55% que suben las acciones de Indra en bolsa, este 2025, lo que las sitúa en cabeza del ranking del IBEX 35. 

Se trata de un diagnóstico que es compartido por los analistas de Bankinter, quienes han revisado su estimación de ventas y márgenes al alza, ante ese “aumento estructural del gasto en defensa por parte de los gobiernos europeos como consecuencia de un entorno geopolítico más incierto” y el “ mayor peso en el modelo de negocio de Indra del segmento de defensa en el medio plazo”. 

El negocio de defensa de Indra crecerá por encima del 11% 

Un negocio, el de la defensa, "que presenta tasas de crecimiento en ventas mucho más explosivas que el resto de las divisiones” (superiores al 11%, excluyendo el crecimiento inorgánico, según sus cálculos) y “unos márgenes superiores" (con un ebit del 17% frente al 9% del resto de la compañía), apuntan en un reciente informe. 

Publicidad

Por este motivo, desde Bankinter han elevado el precio objetivo de las acciones de Indra desde los 24,8 euros hasta los 36,8 euros. 

Bankinter cree que Indra no alcanzará una factuación de 10.000M€ en 2028 

Si bien, su analista Carlos Pellicer advierte de que las previsiones de Indra en lo que respecta a la facturación de los próximos años pecan de optimismo, lo que podría suponer una decepción para el mercado. 

“En nuestra opinión, las guías ofrecidas por Indra en el plan estratégico hasta 2030 son algo ambiciosas, por lo que proyectamos un escenario más conservador”, avisa Pellicer. 

En concreto, la compañía presidida por Ángel Escribano espera alcanzar los 10.000 millones de euros de facturación en 2028, una cifra que a Pellicer se le antoja excesiva

Bankinter calcula ingresos de 8.400M€ en 2028 

En su opinión, los ingresos se situarán más bien por el nivel de los 8.400 millones de euros en esa fecha

Lo mismo sucederá con el margen EBITDA, que Indra prevé en el 14% para ese año, frente a un 13,4% que calcula el analista de Bankinter.  

Por su parte, la compañía tecnológica y de defensa apunta a una generación de flujo de caja libre acumulado entre 2024 y 2030 de 3.000 millones de euros, que en este caso Bankinter sí cree que se podría superar, situándose en los 3.100 millones de euros. 

Indra tiene capacidad para mejorar el apalancamiento operativo 

Con todo, desde Bankinter son optimistas con el valor y destacan asimismo su capacidad de mejorar el apalancamiento operativo. 

“Pese a proyectar un escenario con tasas de crecimiento en ventas algo inferior a lo estimado por la compañía y un nivel de márgenes más modesto, creemos en la capacidad de Indra de mejorar el apalancamiento operativo actual”. 

Para ello, la compañía podrá beneficiarse de "sinergias y economías de escala procedentes del crecimiento inorgánico” que será posible continuar gracias a la generación de flujo de caja, en opinión de este experto; así como el citado "mayor peso del sector defensa sobre el total de la compañía”.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de