Grifols: la tormenta perfecta arrecia sobre Brookfield
Grifols profundiza las caídas y obligaría a Brookfield ha colocar una prima superior al 100% en una hipotética nueva opa de exclusión
Si segundas partes nunca fueron buenas, el nuevo intento de Brookfield de lanzar una opa de excusión sobre Grifols va camino de convertirse en la tormenta perfecta para el fondo canadiense.
La posibilidad de que Brookfield retome la operación reanimó fugazmente a Grifols sobre el parqué, pero el castigo encajado por las bolsas mundiales debido a los aranceles de Donald Trump ha sido todo un baño de realidad: para sacar a la empresa del IBEX 35 habrá que rascarse la cartera.
En primer lugar, los aranceles son una pésima noticia para todo el sector, especialmente porque Trump está dispuesto a poner toda la carne en el asador.
"Muy pronto anunciaremos un importante arancel sobre los productos farmacéuticos", dijo este miércoles el presidente estadounidense en un discurso ante el Comité Nacional Republicano del Congreso.
De hecho, al calor de estas noticias, Grifols lideró este miércoles las caídas en el IBEX 35, con un descenso superior al 6%.
Para Grifols es relevante la guerra comercial, ya que el mercado de Norteamérica aportó el 56% de los ingresos del grupo, si bien esta cifra incluye las ventas en Canadá, de acuerdo con los datos de Bloomberg.
La factura de Brookfield en una nueva opa de exclusióna Grifols
En lo que llevamos de mes, coincidiendo con el anuncio de los aranceles y el renovado interés de Brookfield, Grifols ha descontado todas las incertidumbres con caídas de casi el 8% en el IBEX 35.
La familia Grifols ya rechazó la oferta del fondo canadiense a 10,5 euros, entre otras razones, porque el fabricante de productos hemoderivados vale mucho más.
En concreto, la horquilla va desde los 13 euros por acción que calcula Barclays hasta los 25 euros de precio objetivo que otorga Banco Santander, con un precio medio de 15,5 euros, de acuerdo con el consenso de Bloomberg.
Esta diferencia de valoraciones entre el mercado y los analistas supone que Brookfield tendría que poner sobre la mesa una prima del 106% sobre la actual de cotización para llegar al precio medio y valorar adecuadamente a la cotizada.
Además, los actuales precios de cotización de 7,5 euros corresponden a las acciones de clase A, pero los estatutos de Grifols exigen ofrecer el mismo precio también para las acciones de clase B, que cotizan ahora mismo en 5,86 euros, con lo que Brookfield tendría que cubrir con su oferta una brecha de casi 2 euros.
Riesgo de titulares
Con estas cifras sobre la mesa, la operación es complicada para el fondo canadiense, que de entrada tendría que poner sobre la mesa más de 10,5 euros, superando la cantidad que ya fue rechazada por la familia.
Está por ver que Brookfield pueda llegar a estas cantidades, por lo que a corto plazo pende sobre Grifols lo que los analistas de Barclays denominan como “riesgo de titulares”.
En concreto, es un riesgo relacionado con posibles filtraciones de los precios que esté barajando Brookfield y que pueden tener un efecto negativo en la cotización.
Al mismo tiempo, todo el ruido generado deja en segundo plano los esfuerzos de la compañía para transmitir las bondades de su nuevo plan estratégico.
La compañía ha diseñado una hoja de ruta sólida para el crecimiento de los ingresos y los beneficios, a fin de apoyar la expansión del flujo de caja. No obstante, los analistas creen que es demasiado optimista con la vuelta del dividendo, que la empresa planea retomar este mismo año.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.