Últimos días para cobrar los golosos dividendos de Caixabank, Unicaja y Aena
Caixabank, Unicaja y Aena repartirán dividendos el 24 de abril, pero el lunes 21 es el último día para poder comprar sus acciones con derechos de cobro
Tres compañías del IBEX 35 se preparan para sacar la chequera y hacer frente al pago de una terna de golosos dividendos.
Las tres comparten fecha de pago, el 24 de abril; así como ‘last trading date’ (la última fecha de contratación en la que el valor se negocia con derecho a cobrar el dividendo), que será el 21 de abril próximo.
Por lo tanto, los interesados en cobrar estos cupones deben darse prisa si todavía no tienen las acciones en su poder.
Caixabank abonará dividendos el 24 de abril
Uno de estos tres interesantes dividendos es el de Caixabank, que distribuirá 0,2864 euros brutos (0,231984 euros netos) el citado 24 de abril, según aprobó la junta general de accionistas, el 11 de abril pasado.
En total, este pago supondrá un desembolso de 2.028 millones de euros para el banco de origen catalán.
El dividendo de Caixabank es el segundo con cargo a los resultados de 2024, junto con el ingreso a cuenta de 0,1488 euros brutos por acción que la entidad abonó el pasado mes de noviembre, lo que eleva la remuneración al accionista en efectivo a 0,4352 euros brutos por acción.
Esto supone un incremento del dividendo del 11% frente a los 0,3919 euros brutos por acción del ejercicio anterior.
El payout de Caixabank se sitúa en el 53,5%
Con ambos pagos, Caixabank ha destinado 3.096 millones de euros a cumplir sus compromisos de pago con cargo a los resultados de 2024, lo que representa un payout del 53,5%, que se sitúa dentro del rango de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, definido en su política de retribución al accionista.
Pero, además, hay que tener en cuenta asimismo los programas de recompra de acciones ejecutados o anunciados (un total de cuatro, por 500 millones de euros cada uno), de manera que la distribución total a los accionistas en el ejercicio asciende a cerca de 5.100 millones de euros.
El último día para acceder a los 7,3 céntimos de Unicaja es el 22 de abril
Las mismas fechas que Caixabank maneja Unicaja para repartir un dividendo de 0,07383 euros brutos por acción (0,598023 euros netos), hasta un total de 189,849 millones de euros, según fue aprobado en la junta general de accionistas celebrada el 9 de abril.
Este pago se une al dividendo a cuenta entregado el 19 de diciembre pasado, que ascendió a 0,06 euros por acción ordinaria, hasta un total de 154,152 millones de euros.
De este modo, el desembolso total de Unicaja con cargo a los resultados de 2024 se elevará hasta los 344 millones de euros, de modo que la tasa de reparto de dividendos se queda en el 60% y el beneficio por acción asciende a 0,220 euros, según los cálculos de la propia compañía.
Aena entregará dividendos de 9,76€ por acción
La tercera compañía que planea cumplir sus compromisos de pago con los accionistas en las mismas fechas es Aena.
Específicamente, el dividendo de Aena se elevará a 9,76 euros brutos por acción (7,9056 euros netos), lo que supone un 27,4% más que los 7,66 euros brutos repartidos el ejercicio anterior.
En el caso de Aena, el reparto ascenderá a 1.464 millones de euros, cumpliendo con el compromiso de distribuir el 80% de los beneficios generados por la compañía.
Junto con el reparto de este dividendo, la junta de accionistas de Aena aprobó el “desdoblamiento” (split) de sus acciones en la proporción de 10 a 1 para asemejar el precio de la acción del gestor aeroportuario español al del resto de las empresas del IBEX 35.
Los dividendos de abril: destacan los pagos de BBVA, Caixabank, Naturgy y Aena
Repsol cae tras el golpe de Trump en Venezuela, pero los dividendos siguen en pie
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.