Bankinter ganará 213M€ en el primer trimestre, el 6,1% más
Bankinter notará la presión en el margen de intereses, que descenderá el 6,4%, aunque lo compensará con las comisiones netas y la estabilidad de sus volúmenes de crédito
Bankinter obtendrá un beneficio neto en el primer trimestre de 213 millones de euros, el 6,1% más respecto a los 200,8 millones reportados en el mismo periodo del año pasado, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
Además, Bankinter reportará un margen de intereses de 540,7 millones de euros, el 6,4% menos respecto a los 577 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024.
El banco que dirige Gloria Ortiz presentará sus cifras el jueves 24 de abril y dará el pistoletazo de salida a los resultados en la bolsa española.
Serán unas cifras marcadas para todo el sector por la irrupción de los aranceles de Donald Trump, un imprevisto que nubla la visibilidad de la banca española y “limita el potencial de revisiones al alza en los beneficios”, según estimaron los analistas de Barclays.
Mayor debilidad en el trimestre para Bankinter
La tendencia a la baja en el margen de intereses ya apuntada en los resultados de 2024 será ahora más visible, en un entorno de tipos de interés a la baja que “presiona sobre los rendimientos del crédito, lo que se compensa parcialmente por una mejora en el coste de los depósitos”, indicó el banco británico.
Uno de los puntos fuertes de Bankinter está en la capacidad para mantener estable el crédito, lo que le debería permitir alcanzar un crecimiento de los préstamos por encima de sus competidores, explicaron en Deutsche Bank.
A diferencia de muchos otros bancos, ha logrado aumentar las comisiones mediante la venta cruzada de sus productos, un anhelo de todas las entidades que solo unos pocos realmente consiguen.
De esta forma, para compensar la caída en el margen de intereses, Bankinter cuenta con distintos resortes, entre ellos las comisiones netas, que alcanzarán los 185 millones de euros, con un ritmo de crecimiento del 11% interanual, según proyectó Nuria Álvarez, analista en Renta 4 Banco.
Además, la entidad sufrirá un menos impacto por el impuesto a la banca, tanto por su periodificación como por el menor importe total, que será de 48 millones de euros, frente a los 95 millones del primer trimestre del año pasado.
Atención a los costes
Entre los aspectos a vigilar en estos resultados, los analistas de Barclays llamaron la atención sobre la evolución de los costes, para los que proyectan un incremento del 16%.
Este aumento respondería a una estrategia de distribución más homogénea del gasto a lo largo del ejercicio, aunque los expertos del banco británico admiten que “podría levantar inquietudes” entre los inversores.
No obstante, las divisiones de intermediación bursátil y gestión de activos deberían ofrecer un comportamiento más sólido, impulsadas por entradas positivas de dinero en fondos y el buen tono de los mercados de renta variable.
Impacto sobre el capital y perspectivas de dividendos
Respecto a la evolución del capital CET1, Renta 4 Banco estima una generación orgánica en el trimestre de 26 puntos básicos, una vez deducido el dividendo.
Pero en Barclays no son tan optimistas y esperan una caída de 7 puntos básicos en la ratio de capital, hasta el 12,34%, debido principalmente a un impacto negativo de 20 puntos básicos relacionado con la aplicación de Basilea IV.
En la conferencia de resultados, el foco de los inversores girará en torno a la evolución de los costes y en las previsiones para el resto del año en el nuevo entorno que enfrentan los bancos, marcados por los aranceles, la incertidumbre y la amenaza de ralentización económica.
No obstante, como recordaron en Renta 4 Banco, “a medio plazo los fundamentales siguen siendo sólidos, con potencial mejora de la retribución al accionista como principal catalizador”.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.