El IBEX 35 lidera las alzas en Europa y pone rumbo a los 13.000 puntos

El IBEX 35 finaliza con una subida del 0,49% y da un último cambio en los 12.942 puntos, liderando las ganancias en Europa.

El IBEX 35 se desmarcó de las caídas en las bolsas europeas y cerró la sesión con un rebote del 0,49%, hasta los 12.942 puntos, en otra sesión de alta volatilidad y retrocesos en Wall Street.

Al cierre de la sesión, el Dax subía un 0,1% y el Cac perdía el 0,2%, mientras que el Ftse británico sumaba el 0,3% y el Eurostoxx50 restaba casi el 0,2%.

Mucho peor le iba al Nasdaq, con caídas cercanas al 2%, mientras que el S&P500 restaba más de un 2% y el Dow Jones bajaba el 0,3%.

Telefónica, apoyo para el IBEX 35

De todas estas pérdidas se desmarcó el IBEX 35 gracias al apoyo de Telefónica, el mejor valor de la jornada, con alzas superiores al 2%.

Publicidad

Al rebufo de la multinacional se colocó Cellnex, mientras que Naturgy, Endesa y Enagás coparon las primeras posiciones del IBEX 35 con alzas del 1,6%.

Por la parte baja del IBEX 35, Grifols fue el peor valor de la sesión, al perder el 1,6%, seguido por Laboratorios Rovi y Puig, ambos con caídas del 1%.

Especialmente negativa fue la aportación de Inditex, el peor entre los grandes valores, que terminó cediendo el 0,6%.

Los inversores apuestan por valores defensivos

A las puertas de la Semana Santa, y con dos días sin mercado el viernes y el lunes, los inversores apostaron claramente por valores defensivos, utilities y telecos, ante un panorama que cada vez es más incierto por culpa de los aranceles de Donald Trump.

Cierto es que las bolsas europeas terminaron lejos de los mínimos del día después de que China expresara su disposición a entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos bajo ciertas condiciones.

Entre ellas, el gigante asiático reclamó una postura más coherente por parte de Estados Unidos y pidió el fin de los comentarios despectivos por parte de miembros del gabinete del presidente Donald Trump.

Los inversores decidieron aferrarse a este clavo ardiendo para reducir los números rojos, a pesar de que las intenciones de China no son garantía de nada tangible.

"Mi impresión es que el mercado se ha vuelto demasiado optimista tras el rebote de los últimos días, ya que estamos recibiendo algunos datos que nos hacen dudar", comentó Philipp Lisibach, jefe de estrategia e investigación de LGT Private Banking.

Castigo al sector tecnológico

Frente al optimismo moderado en el IBEX 35, la situación en Wall Street era diametralmente opuesta.

Nvidia, el valor más capitalizado del mundo, llegaba a desplomarse un 7% y arrastraba a todo el mercado, tras conocerse las restricciones impuestas por Trump para la venta de microprocesadores a China.

La imposición de Trump le costará a Nvidia más de 5.500 millones de dólares, motivo más que suficiente para que se disparasen todas las alarmas en Wall Street, contagiando a competidores como AMD, que retrocedía una 6%.

“Dado lo importantes que han sido las tecnológicas de gran capitalización para el rally de los últimos años, no hace falta decir que estas noticias son preocupantes”, señaló Dan Greenhaus, estratega jefe en Solus Alternative Asset Management.

Presión bajista para el dólar

En los otros mercados, la presión bajista volvió a cebarse con el dólar, que cotizaba con caídas de casi el 1% contra el euro y marcaba un tipo de cambio de 1,1363 unidades.

Mejor le iba al petróleo Brent, que rebotaba un 2% y estaba a punto de recuperar los 68 dólares por barril.

En los mercados de criptomonedas, el bitcoin subía más de un 2% y recuperaba los 85.000 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de