El euríbor hoy: repunta un 1,14% en plena resaca del BCE 

El euríbor en tasa diaria sube hasta el 2,128%. La media de abril avanza hacia el 2,179%

El euríbor arranca su semana al alza. El indicador cotiza el 22 de abril al 2,128% en dato diario, lo que supone una subida de un 1,14%, y al 2,179% en dato mensual. Ayer no hubo dato por ser festivo bursátil. 

El jueves pasado el Banco Central Europeo recortó sus tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales. Por lo tanto, la facilidad de depósito queda en el 2,25%, el tipo principal de refinanciación en el 2,40% y la facilidad marginal de crédito en el 2,65%. 

El euríbor lleva unas semanas bajando, anticipándose al previsible recorte de tipos del BCE y a los que se esperan para los siguientes meses. Por ello, los expertos de HelpMyCash confían en que estos días se mantenga entre el 2,1% y el 2,2%, aproximadamente.  

Publicidad

Previsiones del euríbor 

Por su actual tendencia, los analistas creen que es probable que el euríbor cierre el mes de abril con un valor medio de alrededor del 2,15%. Para los hipotecados con revisión anual, eso supondrá una rebaja de casi 130 euros mensuales de media. Y para los que tienen revisión anual, la rebaja media será de casi 45 euros al mes. 

De cara a los próximos meses, el comportamiento del euríbor dependerá de cuáles sean las consecuencias de las tensiones geopolíticas generadas por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.  

En caso de que las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos den sus frutos, y no se apliquen aranceles, el Banco Central Europeo mantendrá su actual política de recortes graduales de tipos para dar impulso a la economía de la eurozona. En ese escenario, el euríbor probablemente mantendrá una ligera tendencia a la baja. 

Ahora bien, si las negociaciones no llegan a buen puerto y se aplican aranceles recíprocos, pueden darse dos escenarios.

En el primero, se podría producir una recesión económica, por lo que el BCE podría verse obligado a acelerar sus recortes de tipos y el euríbor se desplomaría. Y en el segundo, la inflación podría dispararse, en cuyo caso el BCE podría congelar sus tipos y el euríbor se estancaría o hasta subiría. 

Ante esta incertidumbre, hacer previsiones a largo plazo es muy complicado. Ahora bien, a corto y medio plazo, desde HelpMyCash piensan que el euríbor cerrará el primer semestre de 2025 con un valor de entre el 1,90% y el 2,20%. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de