El IBEX 35 sube y amarra los 13.400 puntos en la semana decisiva para la opa de BBVA al Sabadell

El IBEX 35 abre con alzas del 0,5% en la semana donde se espera la decisión de la CNMC sobre la opa a Banco Sabadell. Unicaja sube tras resultados

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,5%, hasta los 13.431 puntos, con los inversores de nuevo centrados en los titulares sobre la evolución de la guerra comercial y en el arranque de una semana donde los grandes bancos de la bolsa española presentarán sus resultados.

Para abrir boca, Unicaja reportó un beneficio trimestral de 158 millones de euros, el 43% más y por encima de los 120 millones de euros que esperaba el consenso de analistas, lo que le vale a la entidad malagueña para anotarse una subida del 1% en el IBEX 35.

No obstante, la atención esta semana será para BBVA, que no solo presentará resultados este martes, sino que esta semana conocerá el resultado del análisis de la CNMC respecto a la opa lanzada sobre Banco Sabadell.

El mercado descuenta que la CNMC dará el visto bueno a la opa, pero sujeta al cumplimiento de condiciones (remedies, en el argot), lo que supone en la práctica que todo quedará en manos de lo que decida el Gobierno.

Publicidad

El Ejecutivo siempre se ha mostrado contrario a la opa, pero si finalmente da el visto bueno a la operación, el siguiente paso es la publicación del folleto por la CNMV para que se pueda abrir el plazo de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell.

Los aranceles de Trump, en el punto de mira

Más allá de la opa, los inversores estarán pendientes las noticias que puedan trascender sobre los aranceles de Trump.

Esta madrugada, los mercados asiáticos reaccionaron con alzas moderadas a las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en las que el funcionario admitió que las negociaciones con algunos países asiáticos marchan “muy bien”.

A pesar de no ser muy novedosas, los inversores europeos compraron las palabras de Bessent y apostaron por las compras. También es cierto que el secretario del Tesoro es el favorito de Wall Street.

En concreto, recuerda el analista de mercados Manuel Pinto, “las estadísticas dicen que cuando Bessent aparece más en los titulares de los medios, los índices tienen un comportamiento positivo del 0,3%”, mientras que en el caso de Peter Navarro o Howard Lutnick, las caídas rondan el 1%.

Acciona lidera los avances en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas este lunes eran para Acciona, que sumaba el 1,6%, seguida por Banco Sabadell, con un rebote del 1,3%, y por las alzas del 1% que marcaban Merlin y Cellnex Telecom.

Algo más abajo se colocó Grifols, con un rebote del 0,9%, mientras que BBVA e Inditex progresaban el 0,8%, el mismo porcentaje que se anotaba iAG, en tanto que Banco Santander sumaba el 0,7%.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas eran para Mapfre, que cedía el 0,8% y era el único valor del selectivo en números rojos.

Atención a la recogida de beneficios

A pesar de este arranque alcista, los analistas de Link Securities no descartan que las bolsas cedan algo de terreno a lo largo de la sesión, con los inversores buscando aprovechar los recientes rebotes para recoger beneficios.

La misma opinión sostiene Michael Brown, analista en Pepperstone, respecto a la tímida subida que marca en las últimas sesiones.

 “Sigo pensando que es momento de vender cualquier rebote del dólar, dada la inminente y casi inevitable debilidad de los datos económicos”, recalcó Brown.

La cuestión es que la agenda de la semana viene muy cargada, en especial por lo datos del PIB en Estados Unidos y la Eurozona, que reflejarán ya el primer impacto de los aranceles.

Pero eso no es todo, porque los resultados empresariales alcanzarán velocidad de crucero. En España, el miércoles será el turno de Banco Santander y Caixabank, pero en Wall Street, presentarán el mismo día Microsoft y Meta, mientras que el jueves se esperan las cifras de Amazon y Apple.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de