Así son las ayudas al alquiler y compra del nuevo Plan de Vivienda
El Gobierno ha aprobado hoy el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que contempla ayudas al alquiler y a la[…]
El Gobierno ha aprobado hoy el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que contempla ayudas al alquiler y a la compra para menores de 35 años y facilita el acceso a la vivienda tanto en régimen de alquiler como de compra en las zonas afectadas por la despoblación rural. Aunque se aprueban hoy, estas ayudas tendrán carácter retroactivo con fecha 1 de enero de este año.
Este plan ofrece ayudas a los sectores de población más vulnerables económicamente y va dirigido tanto a interesados en la compra de un inmueble como para el alquiler. El Plan ofrece hasta el 20% del precio total de la casa con un límite de 10.800 euros y podrá ser percibido únicamente por ciudadanos menores de 35 años que demuestren que necesitan un apoyo económico para el pago de la señal de la vivienda.
Según Housell estas ayudas supondrán un aumento de las transacciones de compra-venta ya que permiten a los jóvenes, un sector de la población que sufre de menor poder adquisitivo dado al difícil acceso al mercado laboral, impulsar sus primeras decisiones de compra. El vendedor debe saber que el Plan de Vivienda pone a disposición de miles de ciudadanos la compra de inmuebles apoyados por ayudas económicas que les facilitan el acceso a su futura casa.
Modesto Manzano, experto inmobiliario de Housell, ha afirmado que: "animamos a los vendedores a tomar sus decisiones de venta en este primer trimestre del año. Los Planes de Vivienda, y sobre todo el de 2018, garantizan a los vendedores que aquellos sectores de la población a los que más les ha afectado la crisis ahora pueden acceder al mercado. Esto provoca una situación de ventaja que refuerza la capacidad del vendedor a la hora de encontrar compradores para sus inmuebles."
En qué consisten las ayudas:
Las ayudas se articulan tanto para el joven que quiere alquilar como el que quiere comprar
Para los que quieren comprar pueden llegar a contar con hasta 10.800 euros: El Plan de Vivienda recoge ayudas de hasta 10.800 euros para aquellos menores de 35 años que decidan adquirir un inmueble, siempre y cuando no tengan una vivienda en propiedad, su renta sea inferior a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y el inmueble vaya a constituir su residencia habitual.
Hasta un 50% del alquiler: también el Gobierno apuesta por el alquiler, pero el actual momento, con rentas que no paran de subir, hace difícil que los jóvenes puedan acceder a esta modalidad. Para ello, el Plan del Gobierno de ayudas a la vivienda permite financiar parte del arrendamiento a los jóvenes y a mayores de 65 años, que podrán recibir ayudas de hasta el 50% del importe del alquiler de un piso. Todo ello siempre y cuando este sea inferior a 900 euros. El límite máximo de la ayuda en la Comunidad de Madrid es de 2.400 euros.
De igual forma, se amplía el límite de la cuantía del alquiler hasta 900 euros (desde los 600 anteriores) por el que los colectivos más desfavorecidos (hogares por debajo del triple del IPREM) podrán acceder a ayudas de hasta el 40% del alquiler. Estas podrán extenderse durante un periodo de tres años.
Si te interesó esto, también te interesará
Ayudas al alquiler y compra de vivienda: Quién y cómo accederá a ellas