Pharmamar lanza una PCR para diferenciar el Covid-19 de la gripe

La biofarmacéutica amplía su gama de kits de detección del coronavirus con un nuevo test a través de su filial Genomica

Pharmamar pone a disposición de hospitales y laboratorios un nuevo test PCR que puede detectar y diferenciar el coronavirus, la gripe A y B y el virus respiratorio sincitial.

De la mano de su filial Genomica cuenta con una eficacia cercana al 100%, según informa la compañía. Llega al mercado tras ser validado en tres hospitales españoles y con el sello de CE.

El nombre científico es QCovid-19 Respiratory COMBO han obtenido “sensibilidades de más del 95% y especificidades por encima del 99,7%”, según el comunicado de la biofarmacéutica.

Publicidad

Penetración en 20 mercados

La filial de diagnóstico molecular del grupo posee acuerdos comerciales en más de 20 países distribuidos globalmente, por lo que Pharmamar intentará llegar a todos ellos.

La fabricación, al igual que sucede con los otros dos test que tiene en el mercado, se realizará en sus instalaciones de Madrid.

Acuerdo Marco de Ingesa

Además, la filial de la gallega es una de las empresas adjudicatarias del Acuerdo Marco del Ministerio de Sanidad que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha licitado para el suministro de hasta 7,5 millones de test de diagnóstico molecular de Covid-19.

La compañía ya ha puesto su nueva PCR a disposición de los interesados para su venta exclusiva a hospitales y laboratorios profesionales de biología molecular, que requiere instrumentación y personal cualificado.

Con todo, este test se une al Clart Covid-19 y el QCovid-19 que la ‘biotech’ comercializa desde mediados de marzo.

Tecnología de Genomica

El Clart se basa es la tecnología del mismo nombre patentada por Genomica y se trata de una RT-PCR multiplex dónde se amplifican genes del coronavirus seguido de la hibridación con sondas específicas en microarrays de baja densidad.

Debido a la capacidad de automatización de este sistema se pueden procesar hasta 96 muestras de pacientes distintos al mismo tiempo en menos de 5 horas.

Respecto al QCovid-19 está diseñado como un kit de RT-PCR multiplex a tiempo real donde se amplifican dos genes distintos del coronavirus. Este kit permite analizar 48 muestras en un solo análisis en una hora y media.

Los únicos beneficios por el Covid-19

Los kits de detección son la única vía de ingresos que la compañía ha encontrado por el coronavirus.

En los últimos resultados ofrecidos por la compañía, los kits de detección afloraron unos ingresos de 10,48 millones de euros de mitad de marzo a cierre de septiembre.

Así, de marzo a junio la compañía vendió su test hasta alcanzar una cifra de 5,6 millones de euros, la cual mermó hasta los 4,8 millones de julio a septiembre.

Pese al retroceso, desde la compañía señalan que las perspectivas de ventas en mantienen intactas en torno a estas cifras y estiman que los pedidos mantendrán el ritmo.

La 'biotech' desliga un control de la pandemia o la aparición de una vacuna a una posible bajada de ingresos en la venta de este producto de diagnóstico.

En portada

Noticias de