Suiza revaluará aporte a cohesión europea por decisión sobre Bolsa de Valores
El Gobierno suizo declaró hoy que volverá a estudiar la promesa que hizo a la Unión Europea de aportar unos[…]
El Gobierno suizo declaró hoy que volverá a estudiar la promesa que hizo a la Unión Europea de aportar unos 1.000 millones de euros a sus fondos de cohesión, luego de que Bruselas aprobara el reconocimiento de equivalencia de la Bolsa de Valores suiza únicamente por un año.
"El Gobierno no excluye revisar el proyecto y someterlo a consulta", dijo la presidenta helvética, Doris Leuthard, tras una reunión del Ejecutivo federal, en referencia a la contribución prometida para la última entrada de países de Europa del este en la UE.
La equivalencia de las bolsas es fundamental para que los bancos europeos de inversores mantengan el acceso a la bolsa suiza a partir del próximo 3 de enero y puedan seguir comprando y vendiendo títulos que cotizan en este parqué.
Asimismo, esta medida hace posible que la bolsa suiza pueda seguir negociando títulos europeos en 2018.
Suiza consideraba que recibir un reconocimiento limitado a un año por parte de la UE revelaría un trato discriminatorio en su contra, sobre todo considerando que bolsas como las de Hong Kong, Australia y Estados Unidos han recibido ese reconocimiento por un periodo ilimitado.
Bruselas ha justificado el periodo de un año en el caso suizo señalando que la medida está relacionada con la negociación de un acuerdo marco institucional, en el cual los responsables comunitarios consideran que no se ha avanzado de manera ideal.
Sin embargo, Leuthard dijo que ese argumento no tiene fundamento, puesto que "resulta inaceptable" relacionar un tema técnico (como el bursátil) con el acuerdo institucional, de naturaleza política.
Desde Bruselas, el vicepresidente de la Comisión Europea para el euro, Valdis Dombrovskis, explicó al adoptarse esta decisión que el trato diferente hacia Suiza se justifica por el hecho de que este país tiene acceso al mercado único europeo.
.