Solaria. Cuánto habría ganado invirtiendo 100 euros hace 5 años
Solaria es el segundo valor del IBEX 35 que más sube en el año, solo por detrás de Pharmamar, y el inversor que realizase una apuesta hace cinco años disfruta ahora de un sólido rendimiento
Solaria avanzan más de un 175% en el curso y su reciente entrada en el IBEX 35 es una muestra del proceso de transformación que vive la Bolsa española con nuevos sectores protagonistas y en busca de un nuevo Cellnex, tal y como analiza la revista INVERSIÓN en su último número que puede leer aquí.
El caso es que las compañías de energía verde son del gusto de los inversores y no ha sido una sorpresa su ascenso en los últimos tiempos y su llegada al ‘club de los 35’.
La comunidad financiera muestra atracción sobre aquellos sectores que cambien la estructura económica y productiva a largo plazo.
Negocio claro
Solaria posee un negocio “sencillo, claro, sin complicaciones y es capaz de conseguir buenos proyectos a una financiación barata”, señala el gestor de MG Valores Nicolás López.
El consenso del mercado considera que aún tiene gran capacidad de crecimiento para los próximos años por hechos como que a cinco años vista multiplicará por cinco su potencial instalada.
La compañía se encuadra dentro de la transición energética, que recibirá importantes ayudas estales y de la Unión Europea, aunque también tocará vigilar la intervención pública por ya haberse producido este hecho en el pasado.
Líder en energía solar como objetivo
Con todo, prosigue logrando proyectos y concesiones en España y aumentando su cartera de contratos.
En el primer semestre incrementó sus beneficios un 49% hasta los 14,78 millones de euros respecto al mismo periodo del curso anterior y pese al Covid-19 acelerará la actualización del plan estratégico.
El objetivo pasa de 3.325 megavatios a 4.150 megavatios para 2023 y dar más visibilidad a medio y largo plazo con 5.175 megavatios en 2024 y 6.200 megavatios en 2025.
Estas proyecciones colocarían a la compañía como el generador de energía solar líder en la Península Ibérica.
Un crecimiento recogido en las acciones
La evolución empresarial que tendría un punto culminante en 2025 con la consecución de los objetivos más ambiciosos como líder solar en Iberia, tienen su reflejo en la cotización del valor.
La capitalización ha pasado de 106 millones a 2.300 en cinco años
En los últimos cinco años los títulos de Solaria se han disparado más de un 2.330% pasando su acción de valer 0,88 euros a los cerca de 19 en la actualidad.
El inversor que hace cinco años decidió invertir 100 euros en Solaria se hizo con 113 acciones que en la actualidad le ofrecen unos rendimientos de 2.332 euros brutos. Al aplicar la tributación el beneficio neto es de 1.889 euros.
El consenso del mercado dividido
La confianza en un potencial a largo plazo del valor es una opinión generalizada entre los expertos que siguen a la compañía, pero otra cuestión es la situación en el corto plazo del valor.
La imponente revalorización ha provocado que pulverice las mejores estimaciones de precio objetivo a doce meses.
De este modo, el panel de expertos recogido por Bloomberg estima un precio objetivo a doce meses de 16,07 euros, mientras que cotiza actualmente cerca de los 19 euros. Por tanto, el potencial de retorno es negativo, del -14%.
La división de los analistas queda reflejada en las recomendaciones pues la de compra y la venta tienen el mismo porcentaje de expertos a favor, el 42,9%, mientras que el 14,3% restante prefiere mantener la apuesta.