Fundéu BBVA: "impagar" no es lo mismo que "no pagar" o "dejar de pagar"

El verbo "impagar", usado en los ámbitos macroeconómico y jurídico en referencia a la falta de pago de una cantidad[…]

El verbo "impagar", usado en los ámbitos macroeconómico y jurídico en referencia a la falta de pago de una cantidad que se debe, no es lo mismo que "no pagar" o "dejar de pagar", que son más generales, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA.

En los medios de comunicación no es raro el uso del verbo "impagar", en especial en las noticias relacionadas con las deudas soberanas: "Puerto Rico entra en bancarrota tras impagar 422 millones de dólares", "Solo en el 2011 la comunidad impagó el 40 % de sus gastos" o "El consumidor se ve en la tesitura de impagar una factura o devolver el recibo del banco".

Según el diccionario académico, el sustantivo "impago" significa 'omisión del pago de una deuda vencida' (esto es, no satisfecha en el plazo acordado). A partir de él se puede formar el verbo "impagar" en alusión al hecho de caer en un impago, que permite además expresar de modo conciso lo que en inglés se llama "default".

Fuera de estos ámbitos y cuando se refiere a dejar de pagar por una cancelación de la deuda, por una exención en el pago o por alguna otra razón en la que no vence una deuda, es preferible expresar la idea de que una cantidad no se satisface con los giros "no pagar" y "dejar de pagar".

Publicidad

Así, los ejemplos anteriores son válidos por corresponder a los ámbitos y el significado mencionados, pero no sería adecuado, en cambio, decir que alguien impagó un artículo en un comercio simplemente porque se fue sin pagarlo o que se impagó el rescate de un secuestro.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo, CELER Soluciones, Hermes Traducciones y Linguaserve.

En portada

Noticias de