El guionista de "8 apellidos vascos" última el guión del "Superlópez" Rovira

El guionista Diego San José ha avanzado hoy que prepara el guión de "Superlópez" y adaptar el cómic de este[…]

El guionista Diego San José ha avanzado hoy que prepara el guión de "Superlópez" y adaptar el cómic de este superhéroe para una película que se rodará el próximo año y que será una "comedia muy grande", protagonizada por Dani Rovira y con el resto del equipo de "8 apellidos vascos" y "8 apellidos catalanes".

San José (Irún, Guipúzcoa, 1978), autor también de los guiones de las películas "Pagafantas" y el programa de televisión "Vaya semanita", ha sido investido en Logroño cofrade de mérito de la Cofradía del Vino de Rioja.

Al acto han asistido el gran maestre de la Cofradía, Javier Gracia; el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, José María Daroca; su director general, José Luis Lapuente; y el consejero de Agricultura del Gobierno regional, Íñigo Nagore.

En su promesa de investidura, San José se ha comprometido a "respetar el vino de Rioja, beberlo con asiduidad en copa, vaso, taza o bota" y a "degustarlo con recogimiento y propagarlo por el ancho mundo con amor y constancia".

Publicidad

Ha reconocido que nunca había hecho "nada tan fácil" en su vida como prometer fidelidad al vino, ha ironizado que no sabe cómo lo hace el cofrade de las coles de Bruselas, "ese sí que es valiente".

También ha dicho que "es imposible escribir buenas historias siendo abstemio", por lo que ha recalcado que no se fía de la gente que no bebe porque cree que "esconde algo".

"Si se riega una huerta con vino de Rioja, no sé qué ocurriría, pero si se riega la cabeza de un guionista, seguro que surgirán buenas historias", ha agregado.

Además, ha asegurado que no cree en las musas, pero sí en el vino tinto, de la DOCa Rioja "a poder ser", ya que "una simple copa desatasca la cabeza".

Ha agregado que La Rioja tiene tópicos suficientes como para escribir un guión de "Ocho apellidos riojanos" porque considera que "aquella tierra que no tiene tópicos no tiene interés" y en esta comunidad no faltaría el buen comer -como las patatas con chorizo- y el vino.

Este guionista ha destacado que solo bebe vino, ni cerveza ni destilados, porque, además, cree que "es algo mágico", que hace que la comida que acompaña sepa mejor.

En su intervención, Gracia ha detallado que esta investidura supone "un hermanamiento de risas, vino y alegría", ya que el nuevo cofrade es "un hombre que toma la risa en serio".

A su juicio, "si existe algo mejor que reirse, es hacerlo en compañía, en la vida y en el cine, y este es un regalo que hace San José, cuya inteligencia permite reír en compañía", al igual que el vino de Rioja, que está hecho para disfrutarlo en compañía.

El gran maestre ha dicho que la Cofradía "perdona" a San José que los protagonistas de sus películas brinden con vinos anónimo, txakolí o sidra, lo que ha calificado como "un pecado de juventud", y ha confiado en que en sus próximos guiones incorpore los "alegres" vinos de Rioja.

La Cofradía del Vino de Rioja cuenta con 285 miembros de número y unos 600 de mérito, y entre los últimos incorporados figuran el humorista Carlos Latre, el actor riojano Javier Cámara, y el presidente de Pernod Ricard Bodegas, Christian Barré.

Por su parte, Daroca ha indicado que el trabajo de los viticultores y bodegueros riojanos es muy parecido al de este guionista, ya que se dedican a "hacer felices a los demás".

Así, ha agradecido a San José que alimente el espíritu de los espectadores con su buen humor, por lo que, "en justa recompensa", ha prometido trabajar para alimentar su creatividad con vino de Rioja. EFE.

.

.

En portada

Noticias de