El grupo japonés Rakuten será el nuevo patrocinador del FC Barcelona
La cifra base del contrato son 55 millones de euros, con un bono de 1,5 millones de euros por ganar la Liga cada año y 5 millones en caso de ganar la Champions.
El grupo japonés de comercio en línea Rakuten se convertirá en el principal patrocinador del FC Barcelona y se hará con la emblemática camiseta azulgrana hasta la temporada 2020-2021, anunció este miércoles el club.
"Tengo el placer y el honor de anunciar que la junta directiva ha aprobado que Rakuten sea el nuevo patrocinador principal y global del club por los próximos cuatro años", dijo el presidente del Barça Josep Maria Bartomeu en una rueda de prensa en el Camp Nou. La cifra base del contrato son 55 millones de euros, con un bono de 1,5 millones de euros por ganar la Liga cada año y 5 millones en caso de ganar la Champions", explicó el vicepresidente encargado del área de márketing, Manel Arroyo.
La cantidad dobla los cerca de 30 millones de euros aportados por Qatar Airways y se aproxima a los 70 millones de euros anuales cobrados por el inglés Manchester United por su contrato durante siete temporadas con la marca de automoción estadounidense Chevrolet.
El acuerdo beneficia a ambas partes: al japonés para ser conocido mundialmente y al Barça para darse a conocer mas aún en Asia. "Nuestra gran ambición es convertir una marca japonesa en una marca global", afirmó el cofundador y director general de Rakuten, Hiroshi Mikitani. Amigo del futbolista azulgrana Gerard Piqué y la cantante colombiana Shakira, fue gracias a ellos que entró en contacto con la directiva azulgrana.
Rakuten, fuera de España
Pese a haber firmado el acuerdo, se da la circunstancia de que, a principios del verano, Rakuten anunció su intención de abandonar España. La compañía indicó en en un comunicado que iba a cerrar su sede española, así como la de Reino Unido, para centrar sus esfuerzos en Francia y Alemania. Uno de los referentes en comercio electrónico, aunque no tan fuerte como Amazon, uno de sus principales rivales y posible causante de su salida del país, pone fin así a tres años de trabajo en España.
«Después de una revisión estratégica de sus operaciones en Europa, Rakuten ha anunciado un plan para reestructurar algunas de sus operaciones existentes», dictaba el comunicado. Aunque aseguran que la compañía «sigue teniendo una fuerte presencia en toda Europa», en España y Reino Unido, «el coste del crecimiento en relación al tamaño de las empresas» provocan su cierre, previsto para finales de este mes de agosto para que proveedores y consumidores tengan tiempo. La compañía continúa en su comunicando con que «Rakuten centrará su inversión en el mercado de comercio electrónico en Francia y Alemania», donde se prevé un fuerte crecimiento a gran escala.