Las familias riojanas gastan de media 1.346 euros anuales en energía en 2016
Las familias riojanas gastaron de media 1.346 euros en 2016 para pagar la energía, electricidad, gas y otros combustibles para[…]
Las familias riojanas gastaron
de media 1.346 euros en 2016 para pagar la energía, electricidad,
gas y otros combustibles para uso doméstico, un 0,9 % más que en
2015, según un estudio sobre el gasto energético elaborado por la
empresa Grupo AIS, a partir de los indicadores Habit Big Data.
Grupo AIS, una empresa de Barcelona de soluciones en Inteligencia
Artificial y consultoría estratégica, financiera y tecnológica
basada en el Big Data, ha informado hoy de que el estudio muestra
que en 2015 las familias gastaron 1.110 euros al año, una cantidad
que representa el 4 % del gasto total medio español, que es de
27.400 euros al año.
El director de desarrollo de negocio de Grupo AIS, Agustí Amorós,
ha explicado hoy que los últimos datos relativos al gasto son de
2015, pero que han realizado un cálculo teniendo en cuenta la
variación del Índice de Precios de Consumo en esta partida en cada
provincia.
Según su aproximación, "en 2016 de media cada familia española
habría destinado entre 15 y 20 euros más a la energía,
incrementándose el gasto medio hasta los 1.130 euros".
El estudio muestra que, en 2015, el mayor gasto en energía fue en
las provincias de las dos Castillas, Navarra y Aragón, siendo Toledo
la provincia donde las familias destinaron más dinero a sus facturas
de suministro de energía, más de 1.520 euros de media en 2015 y
habrían llegado a superar los 1.565 euros en 2016.
En cambio, en las provincias Canarias, las familias destinaron
menos de 660 euros en 2015 y 675 en 2016.
En cuanto a la electricidad, la media familiar española fue en
2015 de 720 euros, y en 2016 habría ascendido hasta los 732 euros.
Las familias baleares son con diferencia las que más dinero
invierten en luz, 935 euros en 2015 y en 2016 habrían sido 950,
mientras que las que menos dinero gastaron fueron los habitantes de
Santa Cruz de Tenerife y las Palmas, con menos de 625 euros en 2015
y entre 630 y 640 euros en 2016.
Madrid fue la provincia donde el gasto medio de gas fue mayor,
cada hogar destinó en 2015 512 euros de media y 516 en 2016, y las
Canarias volvieron a ser las provincias que presentaron un menor
gasto, unos 35 euros tanto en 2015 como en 2016.
En el caso de Baleares, a pesar de ser la provincia con mayor
gasto en electricidad, presenta uno de los gastos más bajos en
cuanto al gas, 122 euros en 2015 y 124 en 2016.
Provincia gasto medio 2015 2016 variación %
------------------------------------------------------------
Araba 1.137 euros 1.146 euros 0,8
Albacete 1.312 1.347 2,7
Alicante 947 967 2,1
Almería 870 888 2
Ávila 1.377 1.398 1,5
Badajoz 1.041 1.057 1,6
Baleares 1.129 1.152 2,1
Barcelona 1.161 1.165 0,4
Burgos 1.376 1.391 1,1
Cáceres 1.048 1.067 1,8
Cádiz 868 882 1,6
Castellón 984 1.008 2,4
Ciudad Real 1.416 1.451 2,5
Córdoba 886 904 2
Coruña, A 1.193 1.215 1,9
Cuenca 1.407 1.448 2,9
Girona 1.231 1.241 0,8
Granada 922 941 2
Guadalajara 1.451 1.478 1,9
Guipúzcoa 1.164 1.175 0,9
Huelva 888 902 1,6
Huesca 1.367 1.389 1,6
Jaén 877 897 2,2
león 1.338 1.366 2,1
Lleida 1.204 1.220 1,3
Rioja, La 1.334 1.346 0,9
Lugo 1.172 1.191 1,6
Madrid 1.275 1.285 0,8
Málaga 885 903 2
Murcia 1.025 1.045 1,9
Navarra 1.375 1.392 1,2
Orense 1.083 1.105 2,1
Asturias 1.123 1.141 1,6
Palencia 1.322 1.336 1,1
Palmas, las 658 673 2,4
Pontevedra 1.079 1.101 2
Salamanca 1.319 1.344 1,9
S. C. Tenerife 656 663 1,1
Cantabria 1.153 1.170 1,5
Segovia 1.389 1.414 1,8
Sevilla 920 941 2,2
Soria 1.407 1.436 2
Tarragona 1.195 1.215 1,7
Teruel 1.380 1.409 2,1
Toledo 1.523 1.565 2,8
Valencia 1.002 1022 2
Valladolid 1.314 1.328 1,1
Bizkaia 1.182 1.198 1,3
Zamora 1.321 1.341 1,5
Zaragoza 1.294 1.318 1,9
------------------------------------------------------
Fuente: AIS Group
EFE
nfr/mg/mgm
.
.