Embajador Colombia dice que su país es un ejemplo en resolución de conflictos
El embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski Goldstein, ha afirmado hoy en Salamanca que su país "está dando una[…]
El embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski Goldstein, ha afirmado hoy en Salamanca que su país "está dando una lección al mundo" en la resolución de conflictos desde el origen de los mismos, por lo que ha animado al exterior a fijarse en este país iberoamericano.
El diplomático, que ha participado en la apertura de la segunda edición de la Cátedra Colombia de la Universidad de Salamanca, ha destacado la "excelente" situación en la que a su juicio se encuentra Colombia y "bastante mejor" tras el proceso de paz: "tenemos muy buenas perspectivas", ha apostillado.
Tras hacer hincapié en que las relaciones con España "son magníficas, como siempre", Furmanski ha considerado que Colombia "está dando una lección al mundo", al que ha calificado de "muy convulsionado".
"Nosotros estamos buscando cómo resolver los conflictos con pasos firmes y creo que el mundo tiene que fijarse en lo que estamos haciendo", ha insistido.
Para ello, el país que preside Juan Manuel Santos "busca resolver el origen" de esas rivalidades porque, en opinión del diplomático, "no sólo es firmar una paz, entregar las armas y buscar el sistema de justicia para los que participaron" en esos conflictos.
Respecto a la Cátedra, que para su segunda edición espera el mismo éxito" que la primera, ha revelado que será "más amena" y que abordará aspectos que van desde la historia a la gastronomía.
Ha confiado en que tenga "una buena respuesta" por parte de los alumnos y pueda tener continuidad, y tildado de "honor" que Colombia este vinculada a la Universidad de salamanca en la celebración del VIII Centenario.
La Cátedra, en cuya presentación el profesor de la Universidad del Rosario ubicada en Bogotá Lorenzo Acosta ha pronunciado la conferencia titulada "Colombia, una nación por sí misma", es una iniciativa de la Embajada y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en el marco del Plan de Promoción en el exterior.
Tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes una visión de este país desde una perspectiva histórico-política, económica, social y cultural.
Para esta segunda edición de la Cátedra Colombia se han organizado varias actividades entre ellas un ciclo de conferencias, así como muestras de cine y de gastronomía.
.