¿Black Friday en la Bolsa?

Que si el día del soltero, las rebajas de enero, las de julio, el día del Padre, de la Madre,[…]

Que si el día del soltero, las rebajas de enero, las de julio, el día del Padre, de la Madre, las compras para Navidad,... El otro día estaba haciendo recuento y casi todos los meses tenemos una gran campaña para incentivar las compras. Y como no podía ser de otra manera tenemos encima de la mesa el Black Friday.

Algunos inversores vienen pensando que ya hace tiempo que estamos en el Black Friday puesto que se pueden palpar en el ambiente un convencimiento de que muchos valores no pueden bajar mucho más. Uno de los valores más importantes del selectivo español que da esa sensación es el Banco Santander.

La sensación de castigo desde que comenzase el pasado año 2018, en el que la cotización del valor llegó a colocarse en los 5,55 euros a mitad del mes de enero y que desde entonces haya estado corrigiendo sin fondo hasta terminar ese mismo año en los 3,75 euros junto con que este año no haya podido mantener ese nivel de precios tras la aparente lateralidad con la que llevaba por lo menos la primera parte del año, hace que el verlo de nuevo con cotizaciones por debajo de los 3,50 euros genere una sensación de que está de rebajas.

Además, es muy probable que el pago regular cada trimestre de un buen porcentaje de rentabilidad vía cobro de dividendos también ayude a la espera que hay que acometer para poder ver al valor en niveles mucho más cercanos a los de hace dos años. Si a esto le unimos el hecho de que presenta una pauta de mínimos crecientes en el corto plazo, bien parece que estamos ante una operación perfecta en la que nada puede salir mal si tenemos la paciencia suficiente como para esperar tranquilamente tiempos mejores.

Publicidad

Pero, ¿y si reducen el pago del dividendo? ¿O lo eliminan como en el caso de ayer con TyssenKrupp? Ya sabrán que ayer se dejó un 13,62 por ciento por dicha decisión.

Este mal sabor de boca que le habrá entrado en este momento solo se puede combatir de dos maneras posibles:

La primera es con la diversificación de la cartera para minimizar este tipo de riesgos, sobre todo si busca inversiones en el largo plazo, y la segunda es usando el análisis técnico si trabaja el corto plazo.

Y desde el punto de vista técnico, parece bastante sencillo. Las acciones del Banco Santander tienen una estupenda tendencia alcista y mientras que esta no sea perdida, no es necesario activar el plan de fuga.

Pero también debe saber que hay muchos más valores en el selectivo español en niveles interesantes desde el punto de vista técnico. De hecho, podríamos trabajar bajo el supuesto de que mientras que no veamos al selectivo español por debajo de los 9.132 puntos no hay nada por lo que preocuparse.

En portada

Noticias de