Goteo bajista en el Ibex a la espera de más noticias sobre la guerra comercial
El Ibex 35 retrocede alrededor del 0,17% y se mueve en los 9.244 puntos en una mañana sin catalizadores marcada por la espera de más noticias sobre la guerra comercial que libran China y Estados Unidos. En el resto de Europa, el EuroStoxx50 se deja el 0,17% y el Dax alemán recorta también el mismo porcentaje.
12:00 horas. Goteo bajista
El Ibex 35 retrocede alrededor del 0,17% y se mueve en los 9.244 puntos en una mañana sin catalizadores marcada por la espera de más noticias sobre la guerra comercial que libran China y Estados Unidos. En el resto de Europa, el EuroStoxx50 se deja el 0,17% y el Dax alemán recorta también el mismo porcentaje.
Con todo, la noticia del día no está en el selectivo sino en el mercado continuo, donde las acciones de BME han llegado a dispararse casi un 40% tras la OPA que ha presentado la Bolsa de Suiza esta mañana a 34 euros por acción.
Tras una apertura positiva en Europa por un mayor optimismo comercial y una política económica más expansiva por parte de China, "entran las dudas en los inversores y se imponen temporalmente las ventas", dice Sergio Ávila, analista de IG. La OMC ha anticipado que la desaceleración del comercio a nivel global continuará en el cuarto trimestre debido a las tensiones comerciales.
Una apertura a la baja
La bolsa española ha abierto con ligeros avances del 0,1% para su principal indicador, el Ibex 35, que se mueve en los 9.278 puntos. En el resto de Europa, el EuroStoxx600 también avanza el 0,1% mientra que el Ftse Mib italiano arranca plano y el Ftse de Londres también se anota el 0,1%. La noticia esta mañana está en la propia bolsa, pues el gestor de los mercados de Suiza, Six Group, acaba de lanzar una OPA a 34 euros por acción sobre BME, cuya cotización ha sido suspendida en la Bolsa de Madrid.
La atención de los inversores sigue girando en torno a la guerra comercial. En este sentido, China ha confirmado este fin de semana que las conversaciones telefónicas mantenidas entre el vicepresidente Liu He y el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, han sido "constructivas", lo que parece sugerir que la firma del acuerdo de fase uno está ya bastante próxima. "Las dudas surgen sobre el alcance del acuerdo, así como el cuándo y el dónde se firmará el mismo", explican los analistas de Link Securities. En su opinión, es posible que se genere en los próximos días "mucho ruido" al respecto, lo que, sin duda, impactará en el comportamiento de los mercados financieros mundiales.
Además, hoy se ha conocido que el Banco Popular de China (BPC, central) ha rebajado por primera vez en más de cuatro años las tasas de interés de una de sus principales herramientas de inyección de liquidez a corto plazo, los acuerdos de recompra inversa, también conocidos como "repos", una medida de política monetaria expansiva que debería ayudar a animar el ánimo de los inversores. La malas noticias llegan desde Hong Kong, donde las protestas no cesan y han provocado la intervención del ejército chino. Ello podría generar a su vez un enfrentamiento diplomático entre chino y estadounidenses, justo lo que los inversores no desea en plena negociaciones comerciales.
En Reino Unido, el primer ministro, Boris Johnson, se ha llevado la alegría de ver como las encuestas de opinión muestran que su partido cuenta con el mayor nivel de apoyo desde 2017, lo que sucede apenas unas semanas antes de las elecciones previstas en diciembre. Para la sesión de hoy, la falta de referencias macroeconómicas y empresariales de calado "harán que la jornada sea, en principio, tranquila, con los inversores manteniéndose a la espera de conocer nuevas noticias/rumores sobre el desarrollo de las negociaciones comerciales entre EEUU y China", apuntan en Link Securities.
Dentro del Ibex, los mayores avances esta mañana son para Grifols y CaixaBank, que se anotan algo más del 1%, mientras que Sabadell, Bankia y Bankinter se meten en los primeros puestos del selectivo, con una subida de entre el 0,6% y el 0,9%. También amanece en verde, con ganancias del 0,3%, los dos gigantes de la banca española, Santander y BBVA. Por abajo, las mayores caídas esta mañana son en Siemens Gamesa, Cellnex Telecom y Cie Automotive, todos con retrocesos que superan el 1%.
Sniace y Elecnor lideraban las ganancias en el mercado continuo y subían un 6,28% y un 4,29%, respectivamente, mientras que Codere y Prisa sufrían los mayores recortes tras la apertura, del 4,55% y del 2,99%. En los otros mercados, el euro cotiza en 1,10 dólares, ligeramente por encima del cierre del viernes, mientras la prima de riesgo bajó a los 75 puntos básicos, con el rendimiento del bono español a diez años se situó en el 0,43 %.