Trump considera que el comportamiento de la Fed es "patético"
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este martes "patético" el comportamiento de la Reserva Federal (Fed), a la que responsabilizó[…]
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este martes "patético" el comportamiento de la Reserva Federal (Fed), a la que responsabilizó de la excesiva "fortaleza" del dólar y de "afectar negativamente" al sector manufacturero en el país.
"Como predije, Jerome Powell y la Reserva Federal han permitido que el dólar se vuelva demasiado fuerte, especialmente en relación a las demás divisas, de modo que nuestros manufactureros se han visto negativamente afectados", sostuvo Trump en su cuenta de Twitter.
"Los tipos son demasiado altos. Son sus propios enemigos, no tienen ni idea. Patético!", agregó.
As I predicted, Jay Powell and the Federal Reserve have allowed the Dollar to get so strong, especially relative to ALL other currencies, that our manufacturers are being negatively affected. Fed Rate too high. They are their own worst enemies, they don't have a clue. Pathetic!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 1 de octubre de 2019
El mensaje de Trump se produce poco después de dar a conocer el último dato de actividad manufacturera en EE.UU., que registró en septiembre una contracción por segundo mes consecutivo, hasta el nivel más bajo en una década, en medio de la creciente inquietud ante la desaceleración económica.
El mandatario ha criticado de manera recurrente a la Fed, a la que ha urgido a recortar drásticamente los tipos de interés hasta cero. El banco central estadounidense ha ubicado el precio del dinero en el rango de entre el 2 % y el 1,75 % después de llevar a cabo dos recortes consecutivos de 25 puntos básicos en sus dos últimas reuniones, en junio y septiembre.
La Fed justificó la decisión ante la ralentización del crecimiento global, especialmente en China y Europa, y la "incertidumbre" comercial. La economía estadounidense, no obstante, ha dado señales dispares sobre su estado. Según el último dato oficial, el producto interior bruto (PIB) avanzó a un ritmo del 2 % en el segundo trimestre del año, por debajo del 3,1 % registrado en el arranque del año.
El mercado laboral mantiene su solidez, con una tasa de desempleo por debajo del 4 %, en niveles no vistos en medio siglo, y la inflación sigue contenida y por debajo de la meta anual del 2 % marcada por la Fed.