¿Cómo usar las barrera para optimizar el trading activo?

El trading activo, además de con los CFD, cuenta con un nuevo producto, las barrera, que permiten un perfecto control y optimización de la operativa.

A la hora de invertir, es importante disponer de un capital específico y buscar las alternativas que mejor se ajusten a las necesidades de cada inversor. En los mercados, la inversión supone equilibrar los beneficios con sus posibles riesgos, por lo que una de las claves consiste en escoger los activos que más puedan favorecer a un determinado inversor. Se puede invertir a largo plazo, pero en muchas ocasiones, la inversión a corto plazo puede resultar también muy interesante, y es aquí donde el trading activo juega un papel fundamental. 

Por supuesto, contar con un buen plan de trading es clave para enfrentarse al mercado y debe incluir desde los objetivos del trader hasta sus motivaciones, pasando por la manera que controlará los riesgos de su operativa. Esto supone ir mucho más allá que definir una estrategia para entrar y salir del mercado, pues implica hacer de la gestión del riesgo la piedra angular sobre la que gira el plan. Un riesgo bien gestionado supone que el inversor sabe exactamente la cantidad máxima que puede perder antes de abrir la operación, incluso en el peor de los escenarios. Cada inversor deberá adaptar su plan de trading al estilo con el que se sienta más cómodo, y que puede variar desde el 'swing trading' para operaciones de días o semanas, hasta el 'day trading' u operaciones intradiarias, pasando por el 'scalping' u operativa de segundos o minutos. 

Cualquiera sea el estilo que mejor se adapte al inversor, el control del riesgo y la gestión monetaria es fundamental para enfrentarse al mercado, en especial cuando se trabaja con derivados, de los que IG ofrece dos productos particularmente interesantes, las barrera y los CFD. 

Las barrera permiten operar en mercados tanto al alza como a la baja y posibilitan el control por parte del inversor del apalancamiento y el riesgo. Reciben este nombre por su principal característica, la barrera, que significa que si el activo subyacente sobre el que se basa el producto alcanza una determinada barrera, este finaliza. En el caso de las barrera de IG, éstas se cierran automáticamente si el precio del activo alcanza el nivel de 'knockout' elegido por el inversor. Las barrera solo pueden abrirse mediante operaciones de compra; por eso, para operar tanto en largo (al alza) como en corto (a la baja), existen dos tipos de barrera en IG, 'calls' y 'put'. 

Publicidad

De este modo, el inversor que piense que el mercado va a subir, comprará una barrera 'call', cuyo nivel de 'knockout' estará por debajo del precio actual de mercado. Por el contrario, quien piense que el mercado bajará, comprará una barrera 'put', cuyo nivel de 'knockout' estará por encima del precio de mercado. El precio de una barrera se mueve de forma idéntica al del mercado subyacente, es decir, que por cada punto que se mueva el mercado, la barrera también se moverá un punto. Cuando el inversor opere con una barrera de IG, verá el precio suministrado por IG del mercado subyacente y el coste de apertura y cierre de la posición. Con los CFD o contratos por diferencias, el inversor opera con la diferencia de precios del activo subyacente entre el momento en el que el contrato se abre y se cierra.

Disclaimer: 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Las opciones son instrumentos financieros complejos y su capital está en riesgo. Puede sufrir pérdidas rápidamente. La CNMV considera que las Barrera no son convenientes para inversores minoristas.

En portada

Noticias de