Bitcoin, sin consuelo: ahora pierde la media de 200 sesiones

La semana que hoy termina será recordada como una de las más negras de la historia para bitcoin. Coincidiendo con[…]

La semana que hoy termina será recordada como una de las más negras de la historia para bitcoin. Coincidiendo con el decepcionante estreno de la plataforma de futuros Bakkt, la divisa digital ha encajado en estos cinco días de tormenta una caída del 20% y se muestra incapaz de rebotar. Además, esta noche acaba de perder una referencia técnica de primer orden, la media de 200 sesiones, que está situada ligeramente por encima de los 8.000 dólares, lo que no sucedía desde comienzos de abril y complica todavía más su aspecto técnico.

De acuerdo con los precios de Bloomberg, el hundimiento esta noche ha llegado a rondar el 9%, lo que ha dejado la cotización en los 7.736 dólares, aunque en el arranque de las bolsas europeas, bitcoin se movía en los 7.998 dólares. El índice Bloomberg Galaxy, compuesto de una cesta de criptodivisas, también ha caído un 8%, en la medida en que otros componentes importantes, como ethereum o ripple, también han sufrido un fuerte castigo.  

En opinión de Matti Greenspan, analista de eToro, el catalizador principal del cripto crash de las últimas noches se ha debido al "decepcionante lanzamiento de Bakkt". La gente ha estado comprando el rumor con grandes esperanzas durante meses y "muchos ahora han vendido las noticias decepcionantes", recalca este experto. Además, este analista señala otra teoría muy técnica para justificar el desplome, que es la la caída repentina en el 'hashrate' de bitcoin, que es la potencia informática o tasa de minado existente en un momento determinado. 

Otras teorías explicativas pasan por citar el vencimiento de los futuros de bitcoin en CME de este viernes, que está causando turbulencias. "Como los volúmenes de estos contratos han sido particularmente altos esta semana, el cierre de este mes podría ser especialmente volátil", recuerda Greenspan. Además está el retaso en el lanzamiento del primer ETF en bitcoin promovido por VanEck o SolidX, además de la incertidumbre y la aversión al riesgo que ha introducido el 'impeachment' contra Donald Trump. 

Publicidad

La cuestión es que el pesimismo se ha adueñado de un mercado que está completamente controlado por los bajistas, lo que ha llevado a bitcoin a firmar una racha de seis sesiones consecutivas a la baja. Y lo peor es que no se ve la luz en el horizonte. "No hay un buen catalizador para impulsar la cotización", dice John Spallanzani, gerente de cartera de Miller Value Partners. A su modo de ver, Bitcoin nunca pudo recuperar los máximos de casi 14,000 dólares que alcanzó durante el verano. Es más, apostilla este experto: "el mercado se ha cansado y el volumen se ha agotado".

Ahora, si bitcon pierde el nivel de los 8.000 dólares, ello podría significar que fuera a probar el soporte de los 7.000 dólares, pero si esto sucede, Spallanzani tiene pocas dudas de que habría incluso opciones de visitar los 6.000 dólares. 

Bitcoin pierde por primera vez dese abril la media de 200 sesiones. Gráfico: Bloomberg.

En portada

Noticias de