Bitcoin recibe a Bakkt con caídas: el peligro son los 9.000 dólares
La plataforma de negociación de futuros de bitcoin Bakkt promovida por Intercontinental Exchange (ICE) ha comenzado a operar hoy con una suerte dispara para la propia moneda digital, que encaja una caída del 2% y se va hasta los 9.900 dólares. El soporte psicológico son los 10.000 dólares pero el peligro de verdad está en la pérdida de los 9.000 dólares.
La plataforma de negociación de futuros de bitcoin Bakkt promovida por Intercontinental Exchange (ICE) ha comenzado a operar hoy con una suerte dispara para la propia moneda digital, que encaja una caída del 2% y se va hasta los 9.900 dólares, perdiendo de nuevo la cota psicológica de los 10.000 dólares. Poco antes de la una de la tarde, bitcoin cotiza ligeramente por encima de los 9.900 dólares.
La creación de Bakkt es fruto del empeño de ICE, uno los mayores operadores mundiales en el mercado de derivados y según explican los analistas de la industria, el primer mercado regulado federalmente para comprar y vender bitcoin podría atraer a los inversores conservadores, quines hasta ahora se han mantenido al margen pero a partir de este momento podrían comenzar a incorporar en sus carteras la divisa digital más popular del mundo. Pero también impulsa los esfuerzos para crear una estructura de mercado, de modo que los inversores se tomen en serio a bitcoin.
La diferencia entre Bakkt y otras plataformas, como la de CME, es que en Bakkt se negocian contratos de entrega y no derivados, lo que implica que los futuros se liquidan físicamente con bitcoin. Potencialmente, esto podría tener un impacto positivo sobre su demanda.
El movimiento de centralizar y crear una infraestructura escalable para la inversión en activos cripto es "un paso positivo", dice a Bloomberg James Putra, jefe de estrategia de producto en TradeStation Crypto. Debido a que los contratos de ICE entregarán bitcoin físico, un inversor puede potencialmente beneficiarse primero del aumento en el precio de los futuros y luego quedarse con las monedas en posesión, asegura este experto.
Otro matiz importante que incorpora Bakkt y que podría de una vez por todas animar la entrada de las instituciones es la custodia y el almacenaje de los tokens de sus clientes, para protegerlos del robo y la manipulación. De este modo los contratos de Bakkt combinan comercio regulado con custodia, por lo que están diseñados para los participantes institucionales.
Con todo, el estreno de Bakkt no ha sido muy alentador para bitcoin, cuya cotización ha perdido la cota psicológica de los 10.000 dólares por segunda vez en una semana. Por hora, el volumen negociado en esta plataforma ha sido pequeño, en torno a unas 18 bitcoin en las primeras siete horas de contratación.
La batalla de los 10.000 dólares...y la de los 9.000 dólares
Desde el punto de vista técnico, mientras bitcoin no recupera los 10.000 dólares, hay muchas más opciones de que las pérdidas vayan a más. La primera resistencia seria la tiene la moneda en los 10.060-10.100 dólares, mientras que por abajo, el primer soporte relevante está en los 9.700 dólares.
En opinión de Javier Molina, analista en España de eToro, "sigue el proceso de consolidación-bajista en el precio del bitcoin". A su modo de ver, el momentum es plano y el bajo volumen nos hace pensar que "no hay nada serio en el horizaonte".
Por arriba, Molina considera que un salto por encima de los 10.400 dólares y más adelante los 11.000 dólares "haría entrar algo de dinero", con lo que la cotización podría alcanzar los 12.000 dólares. Por abajo, Molina llama la atención sobre el soporte inicial en los 10.000 dólares y "el verdadero en los 9.000" dólares. "Si se pierden esos niveles, directamente a los 8.850 dólares", asegura Molina.
Cotización de bitcoin. Fuente: eToro