Corbyn resiste con ambigüedades sobre el brexit

El líder laborista se ha comprometido a servir una legislatura "completa" si su grupo gana las próximas elecciones generales en el Reino Unido

El líder laborista, Jeremy Corbyn, se ha comprometido a servir una legislatura "completa" si su grupo gana las próximas elecciones generales en Reino Unido. Lo ha hecho entre los rumores que apuntaban a una supuesta dimisión y sin definir todavía su postura hacia la salida del país de la Unión Europea,  en el marco de la segunda jornada del congreso anual del grupo en Brighton que se celebra esta domingo

Mientras que la mayor parte de seguidores laboristas querían que el país continuara siendo parte del bloque comunitario, Jeremy Corbyn defiende que debe respetarse el resultado del referendo europeo de 2016 y hacerlo entendiendo por qué los ciudadanos se decantaron por esa opción. Si llega al poder, pretende negociar un nuevo acuerdo de Brexit en un plazo de tres meses, que sometería a un referendo y que incluiría la opción de la permanencia en la UE.

No obstante, pese a los muchos llamamientos para que se posicione sin ambigüedad sobre el divorcio de los 27, la actitud del líder laborista continúa sin estar definida. "Por favor, recuerden por qué los ciudadanos votaron a favor de la salida, por qué la gente votó por la permanencia, pero también recuerden que es más lo que une a todas estas personas, con relación a la austeridad, temas de inversión, educación, vivienda, sanidad, una revolución industrial verde, que lo que los divide", ha apuntado.

Sobre este punto, el líder del laborismo en Escocia, Richard Leonard, ha pedido a Corbyn "mucha mayor claridad" en su planteamiento sobre sus próximos pasos ante el "brexit", al igual que Mark Drakeford, el líder laborista galés, quien alertó de que una salida "dura" del bloque podría provocar la pérdida de 50.000 empleos.

Zanjada la guerra civil interna

El veterano político ha restado importancia a las supuestas discrepancias internas de su partido y mantuvo la ambigüedad sobre su postura ante el "brexit". Ayer la guerra civil de su formación pareció calmarse después de que retiraran la moción que pretendía destituir al número dos, Tom Watson, por haberse mostrado en desacuerdo con el líder sobre la postura que debían mantener sobre el Brexit.

Aunque Corbyn paralizó la votación y aseguró que desconocía la existencia de esa "moción en particular", el paso generó un sinfín de críticas de diputados laboristas que opinaron que contravenía los valores del grupo. Para el dirigente del partido se trata ya de un asunto zanjado y afirma que no tiene ningún problema con Watson.

Por su parte, durante una marcha enmarcada en los diferentes eventos del congreso, Watson ha señalado hoy que el laborismo ha de liderar la campaña por la permanencia en la Unión Europea en un segundo referendo. "Somos un partido pro permanencia. Somos un partido europeo. Somos un partido internacionalista. Eso es lo que somos, no somos perfectos, no somos puros, pero estamos abrumadoramente comprometidos a que el Reino Unido siga dentro de Europa", declaró.

Publicidad

Andrew Fisher abandona su puesto

En una entrevista con la cadena BBC, Corbyn ha sido preguntado por el anuncio de que Andrew Fisher, el responsable de política del partido y uno de sus más cercanos colaboradores, dejará ese puesto a finales de año, aduciendo motivos familiares.

En cambio, el dominical The Sunday Times ha publicado que el motivo real de la marcha de Fisher es su convicción de que Corbyn no puede ganar las próximas elecciones y que la oficina del líder del laborismo "carece de profesionalidad, competencia y decencia humana".

Quitando hierro al asunto, el dirigente laborista ha admitido que su ayudante había expresado "preocupación" sobre la dirección del partido, si bien agregó que era un tema que ya habían abordado "extensamente".

En portada

Noticias de