El BCE impulsa a los mercados asiáticos
La Bolsa de Seúl cerró hoy en positivo ante las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda activar[…]
La Bolsa de Seúl cerró hoy en positivo ante las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda activar estímulos esta semana, según analistas locales.
El principal indicador del mercado surcoreano, el Kospi, subió 10,42 puntos, o un 0,52 %, hasta 2.019,55 enteros, mientras que el tecnológico Kosdaq perdió 5,38 puntos, un 0,85 %, y quedó en 625,77 unidades.
La posibilidad de que la entidad con sede en Fráncfort apruebe medidas de flexibilización en su reunión de política monetaria prevista para el próximo jueves animó hoy a la plaza surcoreana.
De este modo, el Kospi, que el jueves pasado superó la barrera psicológica de los 2.000 puntos por primera vez desde principios de agosto, avanzó por cuarta jornada consecutiva, animado también por las conversaciones previstas para octubre entre China y EEUU para tratar su conflicto comercial.
El principal valor del Kospi, Samsung Electronics, subió un 1,3 %, mientras que el fabricante de chips SK Hynix avanzó un 2,93 %.
También ganaron terreno los activos farmacéuticos, con el gigante Celltrion apreciándose un 0,3 % y Samsung BioLogics mejorando su cotización un 0,9 %.
La divisa local, el won, también se dio un respiro tras haberse depreciado persistentemente en agosto y recuperó 3,9 unidades frente al dólar, que al término de las operaciones se cambiaba en 1.193 wones.
Tokio sigue con sus alzas
La Bolsa de Tokio subió un 0,56 % en su principal indicador, el Nikkei, continuando con la tendencia que dejó la semana pasada y a pesar de la revisión a la baja en Japón de la evolución trimestral del producto interno bruto (PIB).
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, terminó con un avance de 118,85 puntos, hasta 21.318,42 enteros, un nivel que no se veía desde finales de julio.
Por su parte, el Topix, que incluye a las firmas con mayor capitalización, ganó un 0,91 % o 14,01 puntos, hasta 1.551,11 unidades.
Se trata del quinto avance consecutivo del Nikkei, en una tendencia que se ha beneficiado, entre otros elementos, del anuncio de la próxima ronda de negociaciones entre EEUU y China para intentar cerrar su guerra comercial.
El avance bursátil se produjo a pesar de que el Gobierno de Japón anunció hoy que había revisado a la baja, en cinco décimas, el aumento del PIB del segundo trimestre respecto al mismo período de 2019, hasta dejarlo en el 1,3 %.
Entre los principales títulos del mercado tokiota, el consorcio Sony subió un 2,13 %, Nintendo terminó con un avance del 1,06 % y Toyota ganó un 0,88 %. También subió, un 1 %, uno de los principales grupos bancarios del país, MUFG.
En cambio, el grupo tecnológico Softbank retrocedió un 0,83 % y la firma Fast Retailing, dueña de la cadena Uniqlo, perdió un 0,72 %.
En el grupo del Nikkei, hoy subieron 183 títulos, 35 bajaron y 7 acabaron sin cambios.
El volumen de negociación llegó a 1,71 billones de yenes (14.498 millones de euros), frente a los 2,09 billones de yenes (17.692 millones de euros) de la jornada previa.