¿Habrá 'operación retorno' también en la bolsa?

En pocas horas comenzará la operación retorno de agosto en nuestras carreteras con el desplazamiento de los que van a[…]

En pocas horas comenzará la operación retorno de agosto en nuestras carreteras con el desplazamiento de los que van a disfrutar de sus vacaciones en septiembre y el domingo por la tarde será el punto álgido en las entradas de las grandes ciudades al regresar los que las han disfrutado en agosto. Sin embargo, en bolsa la operación retorno de los inversores, si es que existe, será el lunes 2 de septiembre con la afluencia de nuevos inversores que optaron por vender sus acciones para poder escapar sin temor a la playa o montaña y desconectar de los mercados.

La teoría puede dictar lo siguiente: El inversor largo placista no vende la cartera por el mero hecho de irse de vacaciones. Sin embargo, el inversor a corto plazo sí que cambia sus hábitos. A pesar de poder seguir comprando y vendiendo tus acciones, el hecho de tener que hacerlo desde tu teléfono móvil, sin acceso a un gráfico decente o simplemente no poder hacer un seguimiento diario de las posiciones, hace que muchos opten por cerrar las posiciones y simplemente se lo tomen de descanso.

No obstante, no podemos olvidar lo que suele dar de sí un mes de agosto. Y este mes no se puede decir que haya defraudado. Y dicho sea de paso, estadísticamente hablando el mes de septiembre es más bajista que el de agosto. El caso, es que con tanta volatilidad como la que hemos tenido este mes de agosto, muchos no habrán podido resistir la tentación de ver acciones a precios de derribo y habrán picoteado desde el móvil y ahora estarán a la espera de poder salir airosos de esas entradas.

De hecho, pueden salir airosos de Repsol, Telefónica, Arcelor, Inditex e incluso quizás también del Banco Sabadell, sin embargo este último es posible que sea la única excepción dentro del sector bancario donde creo que muchísimos han entrado al ver cotizaciones del Santander en 3,60 euros o del BBVA a 4,40.

Publicidad

Lo primero que hay que decirles es que no hay que perder la esperanza. El mercado encarrila el cierre del mes de agosto con un hueco alcista junto en los 8.800 puntos que es donde tenemos el retroceso del 38,2 por ciento de Fibonacci de toda la bajada desde el 25 de julio hasta el 15 de agosto. Así que en la medida que este hueco no resulte cerrado ni perdido esta tarde en base cierres semanales. La próxima semana pintará verde para poder salir airosos de esos valores de los que no han podido escaparse en agosto.

Este hecho, unido a la vuelta del inversor extremadamente miedoso que no ha decidido entrar por el mero hecho de irse de vacaciones, generará un empuje adicional ya que entrará viendo que la recuperación de las caídas de agosto ha comenzado. Solo tendremos que vigilar que en esta reacción alcista digna de ser aprovechada no quede anulada por los mercados estadounidenses puesto que ellos ya han alcanzado el objetivo del 61,8 por ciento de sus respectivas correcciones.

En portada

Noticias de