EEUU: la curva de tipos se invierte por tercera vez y desquicia al mercado

La curva de la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense se invirtió ayer por tercera vez en una semana,[…]

La curva de la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense se invirtió ayer por tercera vez en una semana, haciendo las obligaciones a dos años más rentables que las de a 10, lo que tradicionalmente se ha considerado un síntoma de recesión a uno o dos años. 

La rentabilidad de la deuda estadounidense a dos años llegó al 1,596 %, en tanto que el rendimiento de la deuda a diez años era unas milésimas porcentuales inferior, del 1,594%. Con estas rentabilidades sobre la mesa, Wall Street vivió ayer una jornada plagada de dudas y con todos los inversores pendientes de la Fed y del discurso que hoy pronunciará en Jackson Hole su presidente, Jerome Powell. Al cierre, el S&P500 perdió el 0,05%, el Nasdaq retrocedió el 0,36% y el Dow Jones se anotó el 0,19%. 

El detonante de este comportamiento de la curva de tipos estadounidense "fue la publicación de las lecturas preliminares del mes de agosto de los índices de gestores de compra de los sectores de las manufacturas y de los servicios, los conocidos como PMI", dicen los analistas de Link Securities. Sus lecturas quedaron muy por debajo de lo esperado por los analistas, con el primero el PMI de manufacturas saliendo en 49,9 puntos e indicando contracción mensual de la actividad por primera vez desde el mes de septiembre de 2009. 

El hecho de que la deuda a dos años resulte más rentable que a diez significa que los inversores ven un mayor riesgo en la economía en el corto plazo que a largo y tradicionalmente se ha visto como un síntoma de recesión.

Publicidad

La "curva invertida" de este jueves tuvo su origen en unas declaraciones de los presidentes de los bancos de Kansas y Philadelfia (dos de los más importantes del sistema de la Reserva Federal (Fed)), contrarias a recortes adicionales en los tipos de interés del dólar, tras reducirlos en un cuarto de punto el mes pasado.

"Con esta tasa de desempleo tan baja, los salarios en crecimiento y la inflación cercana al objetivo de la Fed, creo que estamos en un buen lugar en relación a las metas que se nos pide conseguir", dijo la presidenta de la Fed de Kansas, Esther George, en una entrevista a la cadena especializada CNBC.

El miedo entre los inversores a que la Fed no actúe con la suficiente celeridad para hacer frente a una posible recesión bastó para invertir de nuevo la curva de la deuda.

Según el analista de Investing.com, Ismael de la Cruz, "desde que el indicador avisa de la llegada de una recesión hasta que ésta se confirma oficialmente y se materializa, transcurren uno o dos años".

Además, explica de la Cruz, "el aviso del indicador no impide que la Bolaa siga subiendo los 11 meses siguientes como media", aunque advierte que las medidas extraordinarias en política monetaria de los Bancos Centrales, como la compra masiva de bonos, ha distorsionado el precio de los mismos.

En portada

Noticias de