Bitcoin: fuerte rebote tras superar la resistencia de los 10.600 dólares
La cotización de bitcoin rebota esta mañana cerca de un 4% y se va a los 10.700 dólares, tras experimentar[…]
La cotización de bitcoin rebota esta mañana cerca de un 4% y se va a los 10.700 dólares, tras experimentar un fuerte rebote y rebasar el nivel de los 10.500 dólares, donde la moneda digital tiene una importante resistencia que ahora quiere dejar atrás. La batalla que alcistas y bajistas han mantenido durante las últimas sesiones y que había mantenido a bitcoin en el rango lateral definido entres los 10.200 y los 10.400 dólares parece que ha sido ganado por los primeros, rebotando bitcoin por encima de la media móvil de las últimas 50 sesiones.
Lo cierto es que en las últimas sesiones bitcoin ha intentando superar esta resistencia sin éxito, estrellándose hasta en tres ocasiones contra un nivel que parece muy duro de roer pero que esta mañana parece atacar con mucha intención y con apoyo de volumen.
El movimiento coincide con un rebote en las bolsas europeas y mundiales, toda vez que Estados Unidos parece dispuesto a retomar en septiembre las conversaciones con China para lograr un acuerdo en la guerra comercial.
Cuando a principios de agosto Trump anunció nuevos aranceles y China respondió dejando caer al yuan por debajo del nivel psicológico de los 7 yuanes por dólar, bitcoin vivió una importante subida relacionada con la pérdida de poder adquisitivo de la divisa china. No obstante, el miedo a la recesión global que tumbó a las bolsas la semana pasada provocó una fuerte aversión al riesgo de los inversores, y propició un duro batacazo de bitcoin, que ha vuelto a hacer equilibrios en el soporte psicológico de los 10.000 dólares.
Por eso, las noticias positivas que llegan esta mañana ayudan a incrementar el apetito por el riesgo de los inversores, lo que a su vez apoyo la cotización de bitcoin y del resto de activos de riesgo. Desde el punto de vista técnico, tras esta ruptura, las siguientes resistencias relevantes que tendrá que superar bitcoin están en los 10.800 y en los 11.000 dólares.
En cuanto a los osciladores, parece claro que los alcistas están al mando, pues el RSI ha entrado en zona de sobrecompra por primera vez desde comienzos de agosto, mientras que el MACD también acaba de entrar en terreno positivo.
Se diluye la teoría de una estafa Ponzi
El último tramo bajista que vivió bitcoin llegó la semana pasada, tras circular entre los expertos la teoría de que el desplome de bitcoin se podría haber debido a fuertes ventas ligadas ligadas a un supuesto esquema ponzi, aunque esto podría no ser cierto. Según ha denunciado la inversora y gurú del mercado en China, Dovey Wan, los participantes en este esquema de estafa, que implicaría transacciones a través de firma PlusToken, siempre de acuerdo a su versión, estarían vendiendo miles de bitcoin en pequeños lotes
No obstante, esta teoría ha ido perdiendo fuelle. Una revisión del investigador TokenAnalyst muestra que solo unas pocas direcciones asociadas con PlusToken tenían saldos materiales de Bitcoins y movieron fondos recientemente. "No parece que ninguna de estas direcciones sea propiedad de una casa de intercambio", dice a Bloomberg Sid Shekhar, cofundador de TokenAnalyst, con sede en Londres. A su modo de ver, esto resulta "esclarecedor".