Telefónica: rebote a la vista

Las acciones de Telefónica cotizan esta mañana con una caída del 1,8%, en una mañana muy negativa en la que[…]

Las acciones de Telefónica cotizan esta mañana con una caída del 1,8%, en una mañana muy negativa en la que el Ibex 35 retrocede el 1% y pierde los 8.800 puntos por culpa de las tensiones políticas en Italia. Con ello, el saldo de caídas en el año para la operadora se va al 12%, lo que deja al valor cotizando en los 6,39 euros. 

La tendencia bajista es muy acusada, sobre todo desde que perdiera el soporte de los 7 euros a finales de julio, pero según comenta hoy Eduardo Faus, analista técnico de Ranta 4 Banco, "la rentabilidad/riesgo que se asume a nivel técnico comprando en los actuales niveles es atractiva". 

Justifica esta opinión citando la cercanía de un importante soporte entre los 6,25 y los 6,35 euros, junto con la "notable sobreventa que presenta en sus indicadores técnicos". Las resistencias a las que conviene prestar atención se sitúan de forma inmediata entre 6,8 y 6,9 euros y en 7,35 euros, ante el paso de la directriz bajista desde los máximos del año 2015. La recomendación de Faus es 'compra especulativa' en niveles de 6,25-6,35 euros. 

La operadora presentó sus resultados semestrales el pasado 25 de junio y se llevó un castigo al final de la sesión del 2,93%. Desde entonces, la caída de la acción es del 12%, justo el saldo de pérdidas anuales. 

Publicidad

El grupo vio como su facturación se estancaba en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un volumen de ventas de 12.142 millones de euros. Además, el mercado se ha quedado muy frío con la caída en un 12,4% de los resultados operativos hasta los 1.804 millones de euros, tras ver cómo los márgenes de la división brasileña se recortaban hasta 10 puntos básicos, ya que el país amazónico supone el segundo mercado más importante para el grupo.

Finalmente, en la conferencia con analistas, la compañía explicó que ya no hay tanta necesidad de vender activos para reducir la deuda, lo que llevará al grupo a enfocarse en potenciar la rentabilidad de los recursos propios. Y quizás los inversores esperaban más noticias sobre posibles acciones futuras para reducir el apalancamiento

En portada

Noticias de