Bitcoin: buscando soportes y resistencias tras el desplome del 16%
Después de haber alcanzado un máximo de 17 meses durante la sesión del miércoles alrededor de los 13.871 dólares, el[…]
Después de haber alcanzado un máximo de 17 meses durante la sesión del miércoles alrededor de los 13.871 dólares, el precio del bitcoin retrocedió rápidamente a la baja hacia los 10.70, cayendo más de un 16%. Los movimientos del bitcoin y demás criptomonedas normalmente son bastante erráticos, con alta volatilidad. Por eso, "no es raro que el bitcoin haya aumentado su volatilidad notablemente después de haber entrado información nueva al mercado", dice Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades
Lo que principalmente apoyó la reciente subida del bitcoin fue el anuncio de Facebook sobre el lanzamiento de su propia criptomoneda, denominada libra. La libra de Facebook va a operar bajo la misma plataforma Blockchain en la que operan criptomonedas como el bitcoin, aumentando la confianza en la tecnología. Algunas empresas como Mastercard, Visa, Uber y PayPal esperan que la libra de Facebook se convierta en un sistema de pago global.
Con el apoyo de estas empresas, es probable que la libra de Facebook sea ampliamente aceptaba como medio de pago. El bitcoin se beneficia debido a que la confianza en el sector de las monedas virtuales ha aumentado. Incluso antes de la noticia de Facebook, el bitcoin ya venía recuperándose debido a nueva demanda que ha surgido por las criptomonedas, en especial por el bitcoin.
Se ha llegado a especular que en un mundo donde las principales empresas emiten su propia criptomoneda, "el bitcoin se podría usar como la criptomoneda de referencia, algo así como se usa el dólar como referencia para calcular la tasa de cambio entre otras divisas", dice Londoño. Es por eso que la noticia de Facebook y la posibilidad de que más empresas hagan lo mismo ha apoyado el precio del bitcoin al alza.
Se agota el impulso alcista
Normalmente cuando el precio de un activo sube o baja rápidamente, así mismo retrocede en sentido contrario, ocasionado en la mayoría de las veces por una toma de ganancias, incluso si se está en corto o en venta. También decimos que u"n activo está sobre-extendido cuando ha subido o bajado demasiado sin una corrección", explica Londoño. Bajo dichas premisas, podríamos decir que el precio del bitcoin está sobre-extendido al alza y posiblemente próximo a una corrección.
Sobre el gráfico semanal del bitcoin, "podemos observar que la vela semanal deja una sombra larga superior, lo cual es señal de alta volatilidad", indica el experto de ActivTrades. Debido a que el cuerpo real de la vela es relativamente pequeño, eso quiere decir que el activo está muy indeciso. "Es posible que el 10.000 actúe como soporte, pero podría romperlo a la baja. Hacia arriba, el pico en el 13.871 podría actuar como resistencia", remacha Londoño
¿Qué extendido está el bitcoin al alza?
Desde que el precio del bitcoin alcanzó su máximo histórico alrededor de los 20.000 dólares, los analistas han dicho que el bitcoin está sobre-extendido al alza y en una burbuja próxima a estallar. El precio del bitcoin sí cayó precipitadamente, pero se ha recuperado últimamente. Sin embargo, la recuperación ha sido tan rápida que ha llevado al bitcoin de nuevo a estar sobre-extendido al alza. Desde inicios de este año, el bitcoin ha subido un 270%, mientras que en comparación, el S&P 500 ha subido un 20% en los últimos dos años.
Fuente: Activtrades