Bitcoin ronda los 11.000 dólares: ¿Ataque a resistencias o retroceso?

La cotización de bitcoin se ha disparado esta madrugada alrededor de un 9%, lo que deja a la moneda en[…]

La cotización de bitcoin se ha disparado esta madrugada alrededor de un 9%, lo que deja a la moneda en los 10.879 dólares, de acuerdo con la cotización que ofrece Bloomberg. De hecho, ayer llegó a superar los 11.000 dólares, un nivel que la divisa digital se dispone a atacar con un momentum extraordinariamente positivo. Pero la gran pregunta ahora es si bitcoin será capaz de seguir con los avances y atacar las resistencias más inmediatas o si por el contrario, tras semejante movimiento alcista, vendrá un 'pullback' o retroceso que suele ser tan normal en este tipo de subidas. 

Por arriba, el próximo nivel de resistencias relevantes para bitcoin está en la franja de entre los 11.700-12.000 dólares, donde la divisa digital llegó a principios de 2018. En teoría, este debería ser un punto para el posible 'pullback' pero los expertos no las tienen todas consigo, visto que la anterior resistencia de los 10.000 dólares (muy psicológica) cayó en apenas un par de horas ante el ímpetu del rally alcista. 

También es verdad que "el mercado ha madurado mucho desde la última vez que Bitcoin cruzó los 10.000 dólares", como dice Matti Greenspan, analista de eToro. "Este comportamiento está mucho más justificado dado el nivel actual de adopción". apunta este experto. Muy importante en este sentido ha sido el anuncio de Libra, la moneda digital de Facebook, lo que demuestra que las divisas digitales es algo que le importa de verdad a los gigantes de Wall Street. 

Si esto le interesa a Mark Zuckerberg y a un buen puñado de primeros espadas, como Visa o Paypal, debe ser algo más que entelequia. Es el sentir general que se puede escuchar en el mercado. La llegada de Libra "está validando el espacio criptográfico y enviando a todas las monedas digitales principales a un nivel superior", dice Edward Moya, estratega jefe de mercado de Oanda Corp. A su modo de ver, es posible que siga la volatilidad de bitcoin, con los niveles de 12.000 y 15.000 dólares como próximos resistencias a batir. 

Publicidad

En opinión de Javier Molina, portavoz de eToro en España, el "escape alcista" protagonizado por bitcoin ha sido "impresionante", lo que ha venido propiciado por la ruptura psicológica de los 10.000 dólares. En su opinión, la próxima resistencia a batir está en los 11.600 dólares, aunque dada la situación de sobrecompra alcanzada, "vamos a tomar como escenario más posible el corregir hasta niveles de los 9.925 dólares, con posible extensión hasta los 9.100 dólares", dice Molina.

Es evidente que no se puede descartar el el retroceso, especialmente cuando el precio se aproxime a los niveles críticos de resistencia. Por ejemplo, el trader e inversor @CryptoFib sugiere recoger parte de los beneficios cuando bitcoin ronde el nivel de los 11.500-11.800 dólares. Por el contrario, otro trader y gurú del mercado critpo, Alex Kruger, recuerda que la tendencia en este caso "es tu amiga". 

Las acciones relacionadas con las criptomonedas también avanzaron. GMO Internet Inc. se apreció un 7% en Tokio a su nivel más alto desde octubre. Remixpoint Inc. ganó un 9,2%, Metaps Inc. avanzó un 7,5% y Ceres Inc. incrementó 5%. 

Aún así, ante la velocidad del rally, algunos expertos advierten precaución. A Whitney Tilson, fundadora de Empire Financial Research y exgestora de fondos de cobertura, el bitcóin es el "anexo A" en el léxico de "estafas que enriquecen a un grupo de entendidos a expensas del resto de las personas". "No se deje engañar por el rebote del gato muerto este año", dijo Tilson en comentarios la semana pasada. "Recuerde lo que le digo: dentro de un año, estará mucho más bajo. Es una trama tecno-libertaria de 'inflar y vender' que terminará en la ruina".

En portada

Noticias de