Los inversores se alejan del sector tecnológico tras su gran rally
El aumento de las valoraciones y las enormes ganancias de los grandes valores tecnológicos lleva a algunos inversores a alejarse del sector
Las acciones tecnológicas han subido este año, y su enorme peso en el S&P 500 ha ayudado a impulsar el índice a una ganancia récord del 25,1 por ciento en 2021.
A algunos inversores les preocupa que las valoraciones puedan escalar hasta territorios desconocidos. Por ejemplo, Alphabet, la empresa matriz de Google, cotiza con una relación precio-beneficio a 12 meses de 26,6, en comparación con una valoración de 21,1 para el S&P 500.
Applese valora a 26,2 de beneficios futuros, mientras que el sector de la tecnología de la información, que ha subido casi un 28 por ciento este año, mantiene un PER futuro de 26,4.
Aunque las ganancias de los grandes valores tecnológicos han impulsado al S&P durante más de una década, sus pesos pesados podrían hundir el índice si la tecnología cae en desgracia.
Las tres empresas más valiosas de Wall Street
Microsoft, Apple y Amazon, las tres empresas más valiosas de Wall Street, representan alrededor del 15 por ciento de la capitalización bursátil del S&P 500, según Refinitiv Datastream.
Los gestores de fondos nombraron a los "largos en tecnología" como la operación más concurrida del mercado en la encuesta de BoFA Global Research del mes pasado, y redujeron colectivamente su posición "sobreponderada" en acciones tecnológicas a su nivel más bajo desde mayo.
Los cuatro valores más demandados son Microsoft, Apple, Alphabet y Amazon, según un reciente análisis de la firma de investigación Bernstein, que incorpora factores como la propiedad institucional y el impulso de los precios.
La limitación de las inversiones en valores tecnológicos durante la última década ha perjudicado el rendimiento de las carteras a largo plazo, lo que hace que los inversores se muestren cautelosos a la hora de recortar drásticamente sus participaciones.
Ampliar las carteras
Aun así, algunos buscan ampliar sus carteras para cubrir su exposición a los principales nombres del sector.
Garrett Melson, estratega de carteras de Natixis Investment Managers Solutions, cree que las acciones de las grandes empresas tecnológicas pueden ser vulnerables a los inversores que buscan bloquear las ganancias y trasladar algunos fondos a otros sectores.
Melton está comprando acciones de empresas financieras y energéticas, que cree que se beneficiarán del aumento de la inflación y de una fuerte recuperación económica.
"Estamos en el campo de que este año y el próximo el ritmo de crecimiento de la economía va a ser apreciable", dijo Melson.
Los analistas de Datatrack Research creen que los sectores que se benefician del aumento del crecimiento, incluidas las empresas financieras y energéticas, probablemente desafiarán a los grandes valores tecnológicos hacia finales de año.
"La tecnología ha sido un grupo ganador durante muchos años, y esperamos que siga siéndolo en el futuro", escribió en un informe este viernes. "Pero mientras los inversores consideran dónde asignar el capital hoy… creemos que buscarán áreas más arriesgadas para mejorar los fundamentos económicos".
Los datos de empleo apoyan al mercado
Las sólidas cifras de empleo de EEUU del viernes mejoraron las perspectivas económicas, al igual que las noticias sobre un prometedor medicamento antiviral experimental de Pfizer. Las acciones de viajes ganaron, con el índice S&P 1500 Airlines subiendo un 7 por ciento en el día.
Los inversores conocerán la inflación cuando se publiquen los datos de los precios al consumo en EEUU la próxima semana.
Denny Fish, gestor de carteras y responsable del sector tecnológico en Janus Henderson, dijo que la preocupación por la inflación y las elevadas valoraciones del sector tecnológico le han llevado a buscar empresas más pequeñas que se beneficien del crecimiento de los gigantes con posiciones bursátiles más concurridas.
Fish es alcista en las acciones de la empresa australiana de desarrollo de software Atlassian Corp, cuyas herramientas de gestión de productos "aumentan" las aplicaciones de Microsoft, así como la empresa canadiense de comercio electrónico Shopify, que se beneficia del crecimiento de Amazon.
"Lo que estamos haciendo es encontrar empresas emergentes que tienen un mejor crecimiento que las empresas gigantes y valoraciones racionales que superarán el rendimiento en un período de varios años", dijo Fish.