¿Por qué está gripado el IBEX 35?
Enero se salda con pérdidas del 1,16% para el IBEX 35. ¿Por qué la bolsa española no acaba de arrancar después de un año que cerró lejos de sus pares? Duración: 18 min
Los editores de finanzas.com desmenuzan las claves del día junto a los expertos y las fuentes más solventes del sector. Este episodio cuenta con la participación del profesor Aurelio García del Barrio. Es el director del Global MBA del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). El análisis se centra en el mal arranque del año para el IBEX 35. Las tres consecuencias (Ucrania, Fed, y BCE) se desarrollan durante todo el episodio.
Capítulos del episodio
- 00:00 Introducción
- 00:40 El IBEX 35, gripado
- 02:42 Dando vueltas a la Fed
- 04:36 BCE: ver y esperar 1
- 2:00 Resultados empresariales
- 14:20 La rentabilidad perdida
- 16:00 China en la crisis de Ucrania
Resumen de la transcripción
El IBEX 35 empezó bien el año, pero saldó enero con una caída del 1,16%. ¿Qué pasa con la bolsa española que no termina de arrancar?
El mercado sigue dando vueltas a la Fed y al ajuste más restrictivo en su política monetaria. ¿Podemos esperar un tono más agresivo en los próximos meses?
Este jueves le toca el turno al consejo de gobierno del BCE. En principio, no se esperan sorpresas, pero en España la inflación está al 6% y la subyacente al 2,4%. ¿Se entiende bien en el mercado esta actitud de ver y esperar del BCE?
El problema del BCE a la hora de normalizar su política monetaria son los elevados déficits presupuestarios que arrastran muchos países de la zona del euro. Si se muestra muy agresivo podría disparar las primas de riesgo ¿Puede ser este un handicap inesperado para el banco?
La renta fija tampoco está especialmente atractiva. ¿Cómo deben manejarse los inversores en los próximos meses para intentar buscar rentabilidad?
Créditos del episodio
- Dirección: Ismael García Villarejo
- Producción: José Jiménez
- Realización: Gabriel García Guio
- Grabado en Madrid el 1 de febrero de 2022