finanzas.com
3 Feb 2022 /
03:02
Última hora // La banca y el BCE, incapaces de evitar las ventas en el IBEX 35
El IBEX 35 cierra con un retroceso del 0,27 por ciento, por debajo de los 8.700 puntos, pese al empuje de la banca tras la reunión del BCE
El Congreso avala que el Estado controle la Sareb
El Congreso de los Diputados ha aprobado que el Estados tome el control de la Sareb a través de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), pueda tener una participación superior al 50 por ciento.
El decreto ley ha sido avalado con 268 votos a favor, 53 en contra y 28 abstenciones. Fue respaldado por el PSOE, el PP y Unidas Podemos. ERC y EH Bildu se han abstenido y Vox lo ha rechazado.
El bono español a 10 años escala al 0,9% tras la reunión del BCE
La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) adelante las subidas de tipos de interés a este año hace que el bono español a 10 años suba hasta el 0,9 por ciento, su mayor nivel desde abril de 2020.
El cambio hacia una política más agresiva por parte del BCE hace que los inversores realicen ajustes en sus posiciones de renta fija para anticiparte a un escenario de tipos más normalizado.
Siemens Gamesa pierde el 1,78% tras resultados y cambiar de consejero
Los títulos de Siemens Gamesa se dejaron el 1,78 por ciento, hasta los 18,19 euros, en el IBEX 35 tras presentar unas pérdidas de 403 millones de euros.
Las cuentas fueron presentadas por el nuevo CEO de la compañía, Jochen Eickholt, que se enredó en las explicaciones de la posible opa sobre la compañía por parte de su máximo accionista, Siemens Energy.
El IBEX 35 se deja el 0,27 por ciento, por debajo de los 8.700 puntos
El IBEX 35 cierra la sesión dando un último cambio en los 8.699,4 puntos, lo que supone un retroceso del 0,27 por ciento.
Las fuertes subidas de Banco Sabadell, 4,7 por ciento; Banco Santander, 3,6 por ciento; Caixabank, 2,7 por ciento, y Bankinter, 2 por ciento, no han sido suficientes para que el selectivo cerrase en positivo.
El sector bancario se animó con las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ante la posibilidad de una subida de los tipos de interés este año.
Pudieron más los resultados empresariales conocidos en la jornada y los datos macroeconómicos que hicieron cerrar en negativo a la mayoría de los componentes.
Tal es el caso de BBVA que se ha dejado el 1,2 por ciento tras presentar resultados.
Los bancos tiran del IBEX 35 tras abrir Lagarde la puerta a subir tipos este año
Los bancos del IBEX 35 ocuparon los primeros puestos del selectivo con subidas de enre el 2 y el 5 por ciento. Estos avances se produjeron después de que el BCE dejara abierta la puerta a una subida este año de los tipos de interés este año.
Banco Santander y Banco Sabadell impulsan el IBEX 35
La subida de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra ha impulsado las ganancias bursátiles de Banco Santander y Banco Sabadell, ambos con una importante exposición al mercado británico y que registran ganancias superiores al 2 por ciento durante la jornada del jueves. El IBEX 35, a lomos de estas mejoras, recupera fuerzas y gana un 0,17 por ciento que vuelve a colocarle por los 8.700 puntos.
El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés un 0,25%
Al contrario que el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra sí ha apostado por subir los tipos de interés para combatir la inflación a la que hace frente la economía británica, elevando los mismos un 0,25 por ciento que dejan la tasa total en el 0,5%.
El BCE deja sin cambios los tipos de interés
El Banco Central Europeo (BCE) ha dejado sin cambios los tipos de interés en el cero por ciento, nivel en el que están anclados desde marzo de 2016. Al mismo tiempo tampoco ha tocado la tasa de depósito, en el -0,50 porciento, el porcentaje que cobra el BCE a los bancos por tener colocado el dinero en sus cuentas. El mercado estará muy atento a la rueda de prensa de la presidenta, Christine Lagarde, para ver si da pistas sobre la retirada de estímulos, inflación y subida de tipos.
Los futuros de Wall Street apuntan al recorte
La bolsa estadounidense apunta a una apertura en rojo en la que sus tres indicadores pierdan enteros. Los futuros del S&P 500 marcan una bajada de hasta el 1,1 por ciento que en el caso del Dow Jones se modera hasta el 0,3 por ciento. El índice tecnológico Nasdaq, cuyos futuros han llegado a estar en un 2 por ciento negativo lastrados por la caída de Meta, cotizan planos a pocas horas del inicio de la jornada en Estados Unidos.
La caída de BBVA llega al 4%
BBVA obtuvo en 2021 un beneficio atribuido en 2021 de 4.653 millones de euros y pagará un pay out del 44 por ciento a sus accionistas, pero el mercado ha respondido a los resultados con una venta masiva de acciones que ha provocado una caída de su cotización que lidera las pérdidas del IBEX 35 al llegar al 3,99 por ciento.
El Brent baja hasta los 88 dólares
Después de haber vuelto a alcanzar los 90 dólares, el precio del barril de petróleo Brent se sitúa ahora en 88,5 dólares tras una caída del 1,05 por ciento alimentada por la confirmación de la OPEP+ de que seguirá abriendo el grifo de suministro para llegar hasta los 400.000 barriles por día.
Siemens Gamesa se dispara tras su caída
Las acciones de Siemens Gamesa están protagonizando una recuperación de hasta el 2.6 por ciento después de la caída inicial provocada por sus malos resultados. El mercado parece anticipar que el cambio de CEO puede facilitar el proceso de opa de Siemens Energy, que ha llegado a cifrarse en 21 euros por acción, e impulsa la cotización de la empresa española.
La inflación en Turquía se dispara hasta el 48,6%, la mayor tasa en veinte años
La inflación interanual en Turquía alcanzó en enero el 48,69 por ciento, lo que supone la mayor tasa de incremento de los precios en dos décadas. La subida de los precios energéticos, los alimentos y la debilidad de la lira fueron los factores que impulsaron la inflación. Se trata de una noticia preocupante para BBVA, que este jueves presentó un beneficio neto en 2021 de 4.653 millones de euros.
BBVA y Siemens Gamesa llevan al IBEX 35 por debajo de los 8.700 puntos
El IBEX 35 ha arrancado la jornada del jueves con una caída en torno al 0,17 por ciento que alarga el recorte vivido en la sesión anterior. Las caídas de BBVA y Siemens Gamesa, a pesar de los buenos resultados de la primera y los malos de la segunda, lastran a un indicador que pierde los 8.700 puntos durante los primeros compases de la mañana, quedándose en 8.690 entero.
PayPal sigue perdiendo apoyos tras caer un 25%
Después de bajar casi un 25 por ciento durante la sesión del miércoles y otro 2,8 por ciento tras el cierre del mercado, PayPal sigue viviendo una sangría bursátil tras presentar sus resultados que se ha intensificado con la salida de su capital del ETF de Cathie Wood, que ha recortado 21 millones de dólares en acciones de PayPal en medio de su desplome.
Unicaja ganó 137 millones de euros en 2021
Unicaja Banco consiguió un beneficio neto de 137 millones en el ejercicio 2021 que suponen un incremento del 47 por ciento interanual, sin incluir en este balance los extraordinarios atribuidos a la fusión con Liberbank, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores durante la mañana del jueves.
El Nikkei baja un 1,06% arrastrado por valores como Sony
El índice bursátil japonés ha cerrado su jornada con una caída del 1,06 por ciento, lastrado por grandes valores como Kawasaki, Panasonic, Mitsubishi o Sony, que han registrado pérdidas que van desde el 13 por ciento del fabricante de motocicletas hasta el 6 por ciento del grupo responsable de la Playstation 5.
Facebook se deja un 22,9% tras sus malos resultados
Meta, la compañía antes conocida como Facebook, presentó unos resultados que no solo fueron más débiles de lo esperado por el consenso, sino que además mostraban un coste operativo más alto, y la combinación de ambos factores ha hecho que sus acciones caigan un 22,9 por ciento en el intercambio after hours que se produce en la bolsa estadounidense tras el cierre del mercado.